Mundo08/02/2021

Confirman que Arauz lidera escrutinio en Ecuador pero irá a un balotaje

Escrutado el 83,5% de los votos, acumula el 32,2% por lo que irá a una segunda vuelta el 11 de abril ante Yaku Pérez o Guillermo Lasso, que disputan palmo a palmo el segundo puesto.

Andrés Arauz, delfín del ex mandatario Rafael Correa, lideraba este lunes la elección presidencial de Ecuador. - Foto: Twitter Andrés Arauz

Andrés Arauz, delfín del ex mandatario Rafael Correa, lideraba este lunes por la mañana los conteos de votos en elección presidencial de Ecuador con 32,2% cuando se lleva escrutado el 83,5%, por lo que irá a una segunda vuelta el 11 de abril próximo frente a un adversario aún no definido, plaza que disputan palmo a palmo el indígena izquierdista Yaku Pérez y el exbanquero de derecha Guillermo Lasso.

Las cifras del Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmaron este lunes el amplio triunfo del centroizquierdista Arauz, un economista de 36 años que representa la corriente de pensamiento del expresidente Rafael Correa y que encabezó la lista de Unión por la esperanza (UNES), mientras que le asigna a Pérez 19,79% y a Lasso 19,61%.

El CNE no tiene plazo para proclamar resultados, consignó la agencia de noticias AFP.

"No hay ninguna duda, estamos en el primer lugar, hemos recibido una votación abrumadora de distintas partes de nuestra patria", celebró Arauz.

Las elecciones de este domingo marcaron el resurgimiento de Correa, quien reside en Bélgica y denuncia una persecución política y judicial en su contra impulsada por el actual presidente Lenín Moreno, antiguo aliado suyo que cuando llegó al poder implementó políticas neoliberales que lo llevaron -junto con un deficiente manejo de la pandemia, según analistas- a contar actualmente con un escaso nivel de aceptación popular.

"Vamos a tener una cantidad de asambleístas sustancial que nos va a permitir una gobernabilidad adecuada", agregó, mostrándose confiado de que será el próximo presidente de Ecuador, aunque habló de "una potencial segunda vuelta", dado los resultados preliminares y el escrutinio parcial.

Más tajante había sido Correa desde Twitter al desnudar una vez más el clima de desconfianza que existe en Ecuador tras una campaña plagada de obstáculos y denuncias.

"El 'conteo rápido' del CNE (Consejo Nacional Electoral) nos da 31%. Todo saben que eso es mentira. En los mismos datos reales ya ingresados, estamos en alrededor del 38%. ¡A cuidar cada voto! El engaño es evidente", tuiteó el exmandatario.

La jornada electoral estuvo marcada por las largas filas fuera de los centros de votación, que echaron por tierra con el clima de apatía y desinterés proyectado días anteriores por distintos especialistas, a tal punto que la participación fue del 82,2%, según el CNE, en línea con las dos últimas dos elecciones presidenciales, pese a que actualmente el país atraviesa la segunda ola de la pandemia de coronavirus.

Además de presidente, los ecuatorianos eligieron a 137 miembros de la Asamblea Legislativa y cinco representantes del Parlamento Andino en los 4.276 recintos habilitados en el país y otros 101 dispuestos en el exterior.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Elecciones en Ecuador: el conteo rápido ratificó que habrá segunda vuelta

Te puede interesar

Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas

El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".