Mundo07/02/2021

Elecciones en Ecuador: con largas colas, ya votó casi el 18% del padrón

Inusitada concurrencia a las urnas en las elecciones generales. Los protocolos por la pandemia se vieron desbordados. Los comicios se cierran a las 19 de la Argentina.

El candidato Arauz acompañó a su abuela a votar. - Foto: Twitter

En las primeras tres horas de votación, cerca del 18% del padrón de Ecuador ya emitió su voto en los comicios generales, pese a las largas colas que provocó el protocolo sanitario en las principales ciudades del país y que las autoridades electorales ya prometieron modificar.

"Con corte de las 9.50 (11.50 hora argentina) se reporta que el 17,77% de los 13.099.150 electores se han acercado a ejercer su derecho al voto", informó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, en el primer informe de participación oficial de la jornada, según la agencia de noticias Sputnik.

La votación se cerrará a las 17 (19 hora argentina) y la CNE ya prometió flexibilizar el protocolo dentro de los centros de votación para agilizar las cuadras y cuadras de cola que se registran por esta hora en parte del país, principalmente en las zonas más densamente pobladas.

"Tengo que reconocerlo, es sorprendente el interés y decisión de la ciudadanía por participar en el proceso electoral", aseguró el vicepresidente del CNE cuando le preguntaron por qué el protocolo no preveía este nivel de afluencia.

La participación es un dato clave para las campañas de los dos principales candidatos, el correista Andrés Arauz y el empresario y referente de la derecha Guillermo Lasso.

Mientras el primero aspira a ganar en primera vuelta -con más del 50% de los votos o con más del 40% y una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales con el segundo-, el segundo apuesta a un balotaje el11 de abril, en el que tiene más chances de conseguir aliados que el delfín del ex presidente Rafael Correa.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Ecuador comenzó a votar en polarizadas elecciones marcadas por la pandemia
Ecuador se prepara para votar en plena crisis política, económica y sanitaria


 

 

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.