País02/02/2021

Cafiero se reunió con Amnistía para analizar la situación en Formosa

La reunión, que se inició a las 10.30 y se extendió por cerca de una hora en la Casa de Gobierno, contó con la participación del secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.

"El Gobierno escucha a todos los actores involucrados en la provincia de Formosa", destacaron. - Foto: Presidencia.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se reunió esta mañana con representantes de Amnistía Internacional Argentina, en el marco de una serie de encuentros que se vienen realizando con distintos actores en relación a la situación de los centros de aislamiento desplegados por la pandemia de coronavirus en Formosa, tras las denuncias de abuso y arbitrariedades por parte de la policía provincial en esos lugares.

La reunión, que se inició a las 10.30 y se extendió por cerca de una hora en la Casa de Gobierno, contó con la participación del secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla y de la subsecretaria de Protección y Enlace Internacional, Andrea Pochak; mientras que por parte de Amnistía asistieron Mariela Belski, directora Ejecutiva de la entidad, y su directora adjunta, Paola García Rey.

"El Gobierno escucha a todos los actores involucrados en la provincia de Formosa", destacaron desde el Gobierno nacional.

En tanto, en declaraciones a Télam tras la reunión, Belski dijo que desde la ONG quedaron "muy conformes con la reunión" a la que consideraron "muy constructiva".

"Nos contaron con detalle la experiencia de la visita, qué vieron, nos comentaron su mirada respecto de Formosa y de la reunión que tuvieron ayer con las autoridades de la provincia. Nos dijeron que van a seguir monitoreando la situación y no van a sacar los ojos de ahí", añadió la representante de Amnistía.

En ese sentido, afirmó que "la Provincia aceptó la colaboración del Gobierno nacional para trabajar de manera conjunta" y que la entidad de derechos humanos pudo exponer su posición sobre casos que consideran "contundentes".

"Quedamos en estar en contacto, cada vez que tengamos alguna denuncia se las vamos a acercar. Lo que más nos importa es tener acceso a las autoridades para que eso se revierta", destacó.

La ronda de entrevistas fue iniciada la semana pasada por el propio Pietragalla con una visita a Formosa en la que se reunió con autoridades locales, organizaciones sociales, dirigentes y referentes de la oposición política y representantes de la sociedad civil.

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.