Política01/02/2021

Formosa: el Gobierno acordó abordaje conjunto de los centros de aislamiento

Tras las denuncias y la visita a la provincia del Secretario de Derechos Humanos, se acordó planificar en conjunto para un abordaje coordinado de los lugares de aislamiento.

Nación intervendrá en la planificación de los centros de aislamiento formoseños. - Foto: gentileza

El Gobierno nacional resolvió este lunes la "planificación para un abordaje territorial conjunto y coordinado" entre los ministerios de Salud de la Nación y de Formosa "hacia todos los centros de aislamiento", tras las denuncias referidas al abuso y arbitrariedades por parte de la autoridad policial.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó una reunión de trabajo con autoridades nacionales y representantes de la provincia de Formosa para "concretar un abordaje sanitario y epidemiológico de cada centro de aislamiento".

Según indicó la Jefatura de Gabinete en un comunicado, se resolvió la "planificación para un abordaje territorial conjunto y coordinado entre los ministerios de Salud de la Nación y de Formosa hacia todos los centros de aislamiento".

Durante el encuentro, que se realizó en el salón de los Científicos Argentinos de la Casa Rosada, se buscó "intercambiar información con respecto a las denuncias referidas al abuso y arbitrariedades por parte de la autoridad policial", que "constituyan actos de violencia institucional".

Además, se evaluó "la situación en los centros de alojamiento de Formosa tras la visita del secretario de Derechos Humanos (Horacio Pietragalla) a la provincia del norte argentino realizada la semana pasada".

En ese marco, se adelantó el informe preliminar donde se resaltó el compromiso de los Estados "que deben asegurar que toda restricción de derechos de las personas en el contexto de la pandemia cumpla con los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y temporalidad, y se ajuste al fin de proteger la salud y la vida".

Desde el Ejecutivo nacional precisaron que durante el encuentro se analizó el informe de la Defensoría del Niño, a cargo de Marisa Graham, en el que se recomendó "una disminución de la alta presencia de fuerzas de seguridad tanto en la búsqueda y traslado, como en el cuidado de las niñas, niños y adolescentes".

También se aconsejó que "sólo se requiera la presencia de personal policial en aquellos casos que sea estrictamente necesario y habiéndose agotado toda otra alternativa domiciliaria y garantizando la presencia de personal especializado en el cuidado de los mismos".

Participaron del encuentro la ministra de Justicia, Marcela Losardo; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; y el secretario de Niñez y Adolescencia del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Gabriel Lerner. También estuvieron presentes el vicegobernador de Formosa, Eber Solís; el ministro de Gobierno de la Provincia, Jorge Abel González; y la representante de la Dirección de Epidemiología del ministerio de Desarrollo Humano de Formosa, Claudia Rodríguez.

Por parte del ministerio de Salud de la Nación asistieron el jefe de Gabinete de la cartera, Lisandro Bonelli; la subsecretaria de Medicamentos y de Información Estratégica, Sonia Tarragona y el subsecretario de Estrategia Sanitaria, Alejandro Costa.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

El GEN Córdoba exigió a Insfrán que respete los DD.HH. en Formosa
"No existen violaciones a los derechos humanos en la provincia de Formosa"

 

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.