Mundo25/01/2021

Maduro anunció un medicamento que "neutraliza al 100%" el coronavirus

El mandatario venezolano calificó el medicamento como “goticas milagrosas” con las que en los últimos nueve meses se hicieron “experimentos masivos”, con “buenos resultados”.

“Puedo presentar la medicina que neutraliza al 100% el coronavirus: el Carvativir”, dijo Maduro en un mensaje por VTV. - Foto: @NicolasMaduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el domingo, por segunda vez en tres meses, que su país halló un antiviral que “neutraliza al 100%” el coronavirus, informó la prensa internacional.

“Puedo presentar la medicina que neutraliza al 100% el coronavirus: el Carvativir”, dijo Maduro en un mensaje emitido por la televisora estatal VTV.

Explicó que realizaba el anuncio “habiéndose establecido la patente nacional e internacional, habiendo recibido el permiso sanitario oficial del país”, según recogió la agencia de noticias Europa Press.

El mandatario calificó el medicamento como “goticas milagrosas” con las que en los últimos nueve meses se hicieron “experimentos masivos” con enfermos de coronavirus, con “buenos resultados”.

“Este antiviral ha sido utilizado como parte de los tratamientos aplicados en Venezuela a pacientes afectados con Covid-19, dando buenos resultados; el Carvativir es un poderoso antiviral de Venezuela, aquí pensamos en la humanidad”, sostuvo.

Maduro aseguró que esta semana tendrá “una reunión con los líderes de salud del país para establecer el sistema de distribución directa por miles a los centros de salud del país”.

Subrayó que el Carvativir “se incorporará al kit de medicinas contra el coronavirus” que están usándose en Venezuela.

El 25 de octubre pasado, Maduro informó que un organismo de investigación científica de su gobierno había encontrado una molécula que elimina completamente el coronavirus.

“Venezuela ha conseguido una medicina que anula al 100% el coronavirus, una vez demostrados los estudios por seis meses de nuestro Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (ICIV)”, dijo entonces el mandatario, también a través de VTV.

Aquel día, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, explicó que el ICIV había iniciado seis meses atrás el estudio de la actividad biológica de células afectadas por Covid-19 y sometidas a diferentes concentraciones del principio activo identificado.

“Es un derivado de ácido ursólico y esta molécula presenta 100% de inhibición de la replicación del virus in vitro”, dijo la funcionaria.

Jiménez agregó que “después fue evaluado en personas sanas sin mostrar toxicidad en las dosis en las que fue enfrentada en presencia del virus”.

Maduro y Jiménez subrayaron entonces que esperaban que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ratificara los resultados obtenidos por el IVIC, de modo de poder encarar, mediante alianzas internacionales, la producción masiva de esa molécula.

Venezuela acumulaba desde el comienzo de la pandemia 123.709 casos confirmados de coronavirus y 1.148 muertes por la enfermedad, informó la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.