Mundo21/01/2021

Quienes viajen a EE.UU. deberán hacer cuarentena y presentar test negativo

Lo decidió el flamante presidente Joe Biden, en el marco de una serie de medidas para contener la pandemia de coronavirus. Críticas al reparto de la vacuna por parte de la gestión anterior.

Estados Unidos sigue siendo epicentro de la pandemia de Covid-19. - Foto: Télam

Las personas que viajen a los Estados Unidos deberán presentar un test negativo por coronavirus al llegar y tendrán que cumplir una cuarentena de por lo menos diez días, según lo dio a conocer este jueves el flamante presidente de ese país, Joe Biden.

Biden presentó su estrategia contra el Covid-19 en relación a todos los turistas que arriben a esa nación, al tiempo que criticó duramente el abordaje de su predecesor, Donald Trump, y firmó una serie de decretos para enfrentar la pandemia. Entre ellos se cuentan la necesidad de que aquellos que lleguen al país presenten test negativos y hagan cuarentena de por lo menos diez días.

Asimismo, dispuso crear centros de vacunación a lo largo de todo el territorio para acelerar la inoculación y llegar al objetivo de administrar 100 millones de dosis en sus primeros 100 días de gobierno, y el requerimiento de usar mascarillas en jurisdicciones federales.

Si bien el test y la cuarentena ya habían sido dispuestas por la gestión de Trump, esta última no era obligatoria, sino una recomendación.

"No podíamos contar con que el gobierno federal actuara con la velocidad necesaria y vemos las consecuencias de esas fallas: tenemos el 4 por ciento de la población mundial pero el 25 por ciento de los casos confirmados y el 20 por ciento de las muertes", arremetió Biden.

Además, remarcó que "los hospitales se están quedando sin camas, hay comercios que cerraron para siempre y la distribución de la vacuna ha sido terrible hasta ahora".

En ese sentido, según las últimas cifras de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), actualizadas por última vez el miércoles por la mañana, de las casi 36 millones de dosis que han sido distribuidas en el país, se han aplicado poco más de 16,5 millones, o sea el 45 por ciento del total.

El mandatario estadounidense advirtió que la situación "va a empeorar antes de mejorar y la cifra de muertes probablemente llegue al medio millón el próximo mes".

"Saldremos de esto juntos. La ayuda está en camino", precisó Biden en conferencia de prensa.

El gobierno estadounidense dispuso una "estrategia nacional para la respuesta al Covid-19 y preparación para pandemias", que está dividida en siete puntos principales.

Esos son: recuperar la confianza del pueblo estadounidense; montar una campaña de vacunación segura, efectiva y exhaustiva; mitigar el avance de la pandemia a través de la expansión del uso de mascarillas, testeos, tratamientos, información, personal de trabajo y estándares de salud pública claros; expansión inmediata de fondos de alivio de emergencia y ejercicio del Acta de Defensa de Producción; garantizar la seguridad de la reapertura de escuelas, comercios y viajes; proteger a aquellos grupos de riesgo; restaurar el liderazgo global de los Estados Unidos.

Fuente: NA

 

Te puede interesar

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.

Condenaron al femicida de Florencia Aranguren, la joven argentina asesinada en Buzios

Desde el Fórum da Comarca de Armação dos Búzios comunicaron que el agresor, Carlos José de França fue sentenciado a 33 años de prisión tras ser hallado culpable por el feroz asesinato de la joven cuando paseaba a su perro, que intentó defenderla.