Un juez federal rechazó una medida cautelar contra el aborto legal
El magistrado de Salta emitió un fallo en relación a una presentación contra el Protocolo ILE establecido en 2019. Los accionantes fueron un grupo de dirigentes provida de esa provincia.
El juez federal de Salta Julio Leonardo Bavio rechazó este jueves una medida cautelar que pretendía suspender la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Se trataba de una presentación contra el Protocolo ILE del Ministerio de Salud, establecido en 2019, y que más tarde fue ampliada tras la sanción de la ley.
Para el juez fue "improcedente" el planteo y por ello desestimó la medida cautelar y ahora sólo resta definir la cuestión de fondo de una presentación en base a jurisprudencia de la Corte Suprema de la Nación en el caso de la Ley de Medios.
No obstante, el planteo de fondo sobre la inconstitucionalidad de la ley sigue abierto a la espera de definiciones.
Los accionantes fueron un grupo de dirigentes provida, entre los que se destacaba la ex senadora María Cristina Fiore Viñuales.
En su argumento, habían señalado que el "ser humano existe desde el momento de la concepción" y que el niño no nacido "tiene derecho intrínseco a la vida del que no puede ser privado".
"Es claro que la Ley 27.610 no está al servicio de la mujer, ni al servicio de los niños argentinos; antes bien, parece estar motivada en concretar una política antinatalista propia de la agenda global y ajena a toda decisión soberana del pueblo argentino", expresaron en el escrito.
Además, afirmaron que "la ley está permitiendo la privación de la vida de un ser humano que el Estado asumió el compromiso constitucional e internacional de proteger".
Los demandantes aseveraron también que "el protocolo posibilita que se realicen actos crueles e inhumanos prohibidos por el art. 18 de la Constitución Nacional, como ser matar a los embriones con el corazón ya latiendo y a los fetos totalmente formados dado que no se fija límite temporal alguno".
De esta manera y luego de habilitar la feria judicial para resolver, el juez Bavio rechazó la medida cautelar de suspender en forma general la Ley de IVE.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.