Cultura20/01/2021

La noche más larga llega este jueves a los cines de Córdoba

La película dirigida por Moroco Colman que sigue los crímenes del violador serial Marcelo Sajen se convertirá en el primer estreno nacional desde el regreso de los cines tras el parate obligado por la pandemia.

Por su papel en La noche más larga, Daniel Araoz fue premiado en el festival de Oldenburg (Alemania). - Foto: archivo

Días después de que el Gobierno de Córdoba habilitara las salas cinematográficas, se estrenará este jueves La noche más larga, la película dirigida por Moroco Colman que sigue los crímenes del violador serial Marcelo Sajen, que tuvo en vilo a la sociedad mediterránea entre finales de la última década del siglo XX y los primeros dos mil. 

Protagonizada por Daniel Aráoz, la película producida por Más Allá Productora sólo pudo estrenarse el año pasado en Alemania, donde participó de la competencia oficial del festival de Oldenburg. Allí, el actor se llevó el premio por su rol protagónico. El actor, que vive desde hace años en Buenos Aires, celebró que por primera vez en 40 años de carrera pudo protagonizar una película cordobesa.

La noche más larga es el segundo film de Moroco Colman, cuenta con producción ejecutiva de Sofía Castells, e incluye una ficha técnica con más del 90 por ciento de trabajadores de Córdoba, un ejemplo claro de cómo la provincia se ha convertido en un polo para la actividad.

Además de recibir el apoyo del Polo que depende de la Agencia Córdoba Cultura, La noche más larga también obtuvo el aporte del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). 

Ficha técnica

Dirección y guion: Moroco Colman 
Producción Ejecutiva: Sofía Castells 
Elenco: Daniel Aráoz, Camila Murias, Sabrina Núñez, Paula Halaban, Constanza Villarruel, Romina Arietti, Sofía Bono Prado, Carolina Godoy, Rocío Figueroa Sobrero, Vanina Bonelli, Pablo Tolosa, entre otros. 
Jefatura de producción: Laura Perovich. 
Dirección de fotografía: Diego Arroyo, Sol Lopatín, Gustavo Biazzi, Fernando Lockett. 
Diseño de sonido: Hernán Conen. 
Música: Juan Sorrentino. 
Dirección de arte: Carolina Vergara.

Te puede interesar

Obras de teatro y talleres se destacan en la agenda cultural del fin de semana

Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.

Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada

El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Se estrenó en las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarcó en la gran pantalla. En su nuevo filme, Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.