Indicadores favorables en la evolución de la pandemia de Covid-19 en Córdoba
Así lo reveló el Ministerio de Salud provincial, que actualizó la situación epidemiológica. Por otro lado, ratificó que el mayor porcentaje de contagios se registra en reuniones domiciliarias.
El Ministerio de Salud provincial actualizó el informe de la situación epidemiológica de la semana 2 de 2021 por Covid-19 en Córdoba, la número 55 desde el inicio de la pandemia. Los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 demuestran una situación favorable en relación a los últimos reportes.
El cierre de la semana 2 -sábado 16 de enero a las 24- finalizó con un total de 137.372 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 4.520 casos continúan activos (1.117 en la Capital y 2.803 en el interior), con un 95 por ciento de personas recuperadas.
El RO– el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos-, el principal indicador epidemiológico, finalizó la semana 2 con 1,14 en el interior, mientras que en capital fue de 1,22 lo que demuestra un leve aumento en relación al reporte anterior. El tiempo de duplicación de casos, otro de los indicadores relevantes, es de 212 días.
El tercer indicador, el porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, se encuentra en descenso; al terminar la semana 2 había internadas 488 personas, lo que representa un 20,3 por ciento del total de camas de los sectores público y privado de la provincia. Cabe destacar que en el interior existen 199 localidades sin casos activos.
En cuanto a las personas fallecidas por esta infección, la semana epidemiológica finalizó con 2.581.
Datos epidemiológicos
El Ministerio de Salud informó que trabaja con el registro de datos y estadísticas de sus investigaciones epidemiológicas en el abordaje de la pandemia. Al respecto, en la semana epidemiológica 2 se registraron 1.392 casos menos que la semana anterior, lo que representa una merma del 32 por ciento.
Otra de las cifras relevantes para los especialistas es que en la actualidad en el 82 por ciento de los casos se puede identificar cual es el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que consideran que es bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria.
En tanto, el personal de salud contagiado representa un 1,3 por ciento del total, mientras que la tasa de positividad general es de 7 por ciento. En la actualidad existen dos barrios en la ciudad de Córdoba que presentan más de 40 casos activos; y los barrios General Paz, Jardín y Centro son los que cuentan con mayor tasa de incidencia, es decir, mayor cantidad de personas contagiadas en relación a la cantidad de población en dicha zona.
Con respecto a la cantidad de fallecimientos a causa del virus, puede observarse que octubre fue el mes con mayor porcentaje, registrándose el 42 por ciento del total de personas fallecidas.
En noviembre se registró una baja, con un 27 por ciento, y el mes de diciembre terminó con el 7 por ciento. La tasa de letalidad es de 1,9 por ciento, siendo menor al porcentaje nacional.
Medidas de prevención
Desde el ministerio recordaron las principales medidas de prevención de Covid-19: uso adecuado del barbijo, priorizar lugares ventilados al aire libre, evitar ser contacto estrecho, lavado frecuente de manos, reducir en lo posible los contactos personales, prestar mayor atención en residencias cerradas y realizar el aislamiento domiciliario correspondiente.
Al respecto, Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción, expresó: “En esta semana epidemiológica se ve una tendencia a la disminución de casos activos y en el número de personas que se encuentran en internación; sin embargo, es importante recalcar que hay que seguir evaluando período a período, ya que esta disminución transitoria puede revertirse inmediatamente si no se sostienen las medias de prevención.”
“Es importante que toda persona que tenga síntomas, sea contacto estrecho, o haya regresado de las vacaciones, se arrime a centros de salud provinciales o municipales a realizarse el test”, agregó.
Por último, enfatizó en el cuidado y la responsabilidad social necesarias para transitar esta etapa de la pandemia.
“Los principales lugares donde ocurren los contagios es dentro del hogar, en entornos sociales, en lugares de esparcimiento y recreativos; por eso es importante que disminuyamos el número de contactos, si nos vamos a reunir que sea al aire libre, distanciados y en un corto tiempo”, finalizó.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.