Córdoba20/01/2021

Massei y Torres recorrieron las zonas afectadas por las inundaciones del viernes

Los ministros coordinaron acciones de intervención provincial y nacional para la reconstrucción de balnearios, calles y vados.

La Provincia acompañará la reconstrucción a través del Fondo Permanente en Atención de Situación de Desastre. - Foto: archivo

Los ministros de Desarrollo Social Carlos Massei y de Gobierno Facundo Torres, visitaron hoy las zonas del alto valle de Punilla afectadas por la tormenta registrada el pasado 15 de enero en Córdoba. Mantuvieron una reunión en La Falda con el intendente de esa localidad Javier Dieminger, de Huerta Grande Matías Montoto y de Villa  Giardino Omar Ferreyra.

Allí los municipios entregaron los relevamientos de las familias afectadas para que el Ministerio de Desarrollo Social pueda, a través del Fondo Permanente en Atención de Situación de Desastre, distribuir los subsidios destinados a la remediación social,  de afectación de viviendas y comercios. A su vez, el Ministro de Gobierno envió a los tres municipios Aportes del Tesoro Provincial para colaborar con la reparación urbanística.

Además, Massei y Torres se comunicaron con el Secretario de Obras Públicas de la Nación Martín Gill, quien se comprometió a llevar adelante una reunión en el trascurso del día para colaborar con la reconstrucción de balnearios, calles y vados. Del encuentro participó también el ministerio de Obras Públicas de la Provincia, a través del Presidente de Vialidad Martín Gutiérrez.

Los funcionarios, junto a los intendentes, recorrieron las zonas afectadas, donde tomaron contacto con las familias damnificadas, comprometiendo una rápida respuesta a la difícil situación que atraviesan. Los municipios hicieron entrega de los formularios para que vecinos y comerciantes comiencen a recibir los subsidios del Fondo Permanente de Situaciones de Desastre.

Noticias relacionadas

La Provincia se comunicó con intendentes de zonas afectadas por la tormenta
Temporal en Córdoba: el Gobierno provincial asiste a los evacuados

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.