Boca, con sufrimiento, se consagró campeón de la Copa Diego Maradona
En el estadio Bicentenario de San Juan, Boca y Banfield empataron 1-1 y el cotejo final se resolvió por penales. El Xeneize acertó todos sus remates.
Desahogo de Boca. Sufrió hasta el último segundo, pero logró el premio que buscaba. Se consagró campeón de la Copa Diego Maradona.
En el estadio Bicentenario de San Juan, los dirigidos por Miguel Russo tienen un premio consuelo tras quedar eliminados de la Copa Libertadores.
Boca tuvo las chances más peligrosas en los primeros 45 minutos. Pero los de Sanguinetti también llegaron. Un partido que pasó por diversos momentos, en algunos con poco espacio y en otros con grandes espacios, y era allí, que ambos equipos buscaban sacar diferencias con sus respectivos jugadores rápidos, Villa o Cuero.
Ambos intentaron, pero ninguno pudo lastimar. Los dos atacaron, pero les faltó efectividad, la última puntada.
El complemento siguió con la misma tonalidad. Pero el colombiano Cardona rompió todo. Armó un jugadón y la clavó al ángulo. ¡Golazo!
Los dirigidos por Russo equilibraron el juego y parecía que se llevaban el partido en los 90. Pero la expulsión de Mas sobre el final del partido provocó que el Taladro se fuera con todo en pos del empate.
No había reaccionado tras el gol de Cardona, pero lo hizo en los últimos minutos. Y logró el cometido. En el último segundo el cordobés Lollo empató agónicamente el partido.
Y la Copa Maradona se debió resolver por penales.
Allí Boca estuvo certero. Acertó todos sus remates, en el Taladro falló Rodríguez, y los dirigidos por Russo dieron la vuelta olímpica.
Previa
Boca Juniors y Banfield definen este domingo la Copa Diego Armando Maradona. El Xeneize va en busca del título número 70 de su historia como revancha de la reciente eliminación en las semifinales de la Libertadores ante Santos de Brasil.
La final de este torneo adaptado por la pandemia de coronavirus es arbitrada por Rodrigo Tello y se juega desde las 22.10, sin público, en el estadio Bicentenario de San Juan.
Si hubiera empate al término de los 90 minutos reglamentarios, el título se definirá con tiros desde el punto penal y su ganador obtendrá la clasificación a la Copa Libertadores 2021 con la plaza Argentina 2.
En caso de ser Boca, que ya está clasificado para la próxima competencia sudamericana de clubes por ser campeón de la Superliga 2019/20, el beneficiado será Defensa y Justicia, aunque si el "Halcón" ganara la Sudamericana en curso, el que accederá a la Libertadores será San Lorenzo.
El significado de la Copa Maradona varía según dónde su ponga el foco. Para Boca se trata claramente de un premio consuelo después de la frustración vivida ante Santos, y para Banfield representa una chance histórica de bordar la tercera estrella a días de festejar sus 125 años de vida.
El "Xeneize" llega de sufrir una dura eliminación en la Libertadores y transita el momento más crítico desde la llegada del DT Miguel Ángel Russo a principios del año pasado.
La goleada recibida en Vila Belmiro (0-3) y la decepcionante respuesta del equipo en términos anímicos y futbolísticos generaron un profundo malestar en todo el Mundo Boca.
Para desactivar esa atmósfera negativa, Boca dispone la chance de ganar el segundo título desde la vuelta de Russo (en marzo coronó la Superliga) y el número 70 en la historia del club.
Las vitrinas "auriazules" albergan 47 trofeos nacionales, 18 internacionales y otras 4 copas rioplatenses (AFA-AUF). La Maradona, en caso de sumarla, sería la 13ra. copa nacional.
El palmarés de Banfield es sustancialmente menor, pues se compone de la Copa de Honor 1920 y el Clausura 2009, único título del club en la era profesional.
La derrota en Brasil tuvo un costo indisimulable, por lo que Russo propone cinco cambios y nuevo esquema táctico (de 4-4-2 a 4-3-1-2).
En Banfield, el DT Javier Sanguinetti apunta sólo una modificación respecto de la última goleada ante San Lorenzo (4-1): el marcador central Luciano Lollo regresará por Alexis Sosa tras cumplir una fecha de suspensión.
El resto de la formación es con la base de jóvenes de grandes rendimientos (Guiliano Galoppo, Martín Payero y Agustín Fontana, entre otros) que Sanguinetti promovió al asumir el cargo en junio 2020 en reemplazo de Julio César Falcioni.
= Formaciones =
Boca Juniors: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Carlos Zambrano, Carlos Izquierdoz y Frank Fabra; Nicolás Capaldo, Jorman Campuzano y Alan Varela; Edwin Cardona; Ramón Ábila y Sebastián Villa. DT: Miguel Ángel Russo.
Banfield: Mauricio Arboleda; Emanuel Coronel, Alexis Maldonado, Luciano Lollo y Claudio Bravo; Jorge Rodríguez y Giuliano Galoppo; Mauricio Cuero, Martín Payero y Fabián Bordagaray; Agustín Fontana. DT: Javier Sanguinetti.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Talleres cayó frente a Vélez en el Kempes y se aleja de la clasificación
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.
Liga Profesional: Talleres recibe a Vélez, en busca del triunfo que lo acerque a la clasificación
El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.
Copa Argentina: Belgrano derrotó a Real Pilar en Santa Fe y avanzó de ronda
El Pirata venció 3 a 1 al equipo bonaerense del Metropolitano y avanzó a los 16vos de final de la Copa Argentina. Campagnucci y "Uvita" Fernández, con un doblete, anotaron para el Celeste. El partido se jugó en Rafaela.
Talleres sufría en el Monumental, lo pasó a ganar y River se lo empató en el final
El Albiazul se trajo un punto del Monumental tras igualar 1 a 1 frente al Millo por 13a. fecha del Torneo Apertura. Depietre puso en ventaja a la "T", y sobre el final Borja puso la igualdad.
Goleada en Alta Córdoba: Instituto se impuso 3 a 0 a Deportivo Riestra
Por la 13a. fecha del Torneo Apertura, la Gloria goleó al equipo de Gustavo Benítez con dos tantos de Gastón Lodico (uno desde fuera del área y otro tras un error de Ignacio Arce) y el tercero en contra de Juan Cruz Randazzo.
Belgrano perdió con Boca en el Gigante de Alberdi en un intenso partido
El Pirata fue derrotado 3 a 1 por la 13a fecha del Torneo Apertura, con goles de Rojo, Zenón y Palacios para el Xeneize. Menossi había empatado provisoriamente para el Celeste.