La CRA cuestionó la representatividad del Consejo Agroindustrial
Le pidió "no adjudicarse representaciones de las que carece". La Mesa de Enlace todavía no define cuándo ni de qué forma pedirá un reunión al Presidente Alberto Fernández.
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las cuatro entidades de la Comisión de Enlace, le reclamó hoy al Consejo Agroindustrial Argentino "no adjudicarse representaciones de las que carece". En un comunicado, la entidad solicitó al Consejo que "no convalide, en nombre de la producción primaria, cupos, permisos, cuotas o cualquier otro artilugio que genere distorsión en los mercados que deben operar por la oferta y la demanda".
"Siempre estamos dispuestos a dialogar, pero para ello se necesita que nos quieran escuchar", sostuvo CRA, en un mensaje al Gobierno.
En tanto, fuentes cercanas al presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que la Comisión de Enlace todavía no redactó la carta en la que pedirán una audiencia al presidente Alberto Fernández. El día del cese del paro de comercialización de 72 horas dispuesto por la Comisión de Enlace ante la suspensión de las exportaciones de maíz que después fue levantada, Pelegrina anunció que le pedirían una audiencia al mandatario. Durante el paro, el interlocutor con el Gobierno fue el Consejo Agroindustrial Argentino.
Este viernes, CRA pidió al Gobierno que "dialogue" con este sector del campo "antes de tomar decisiones erradas".
CRA se quejó de que el 30 de diciembre el Gobierno haya dispuesto el cierre de las exportaciones de maíz "sin hablar con nadie, torpemente, atropellando, como si el Poder fuera el ejercicio bruto del que manda, y no la constante búsqueda de armonizar intereses de manera inteligente y creativa".
El domingo último, minutos antes del inicio del paro, el Gobierno emitió un comunicado manifestando la marcha atrás en forma parcial de la medida y reinstalando por vía indirecta la tramitación de autorizaciones y cuotas para exportar maíz. La organización se quejó porque el Gobierno "nunca, en estos días, recibió a CRA", y sin embargo canalizó toda la gestión con el Consejo Agroindustrial, "entidad mayoritariamente compuesta por el sector comercial de granos, y en algunos casos con supuestos beneficiarios del cierre de exportación de maíz".
"Finalmente, el Gobierno parece haber entendido que cometió un error grosero, que hay maíz suficiente, y cuotificar su exportación en forma diaria, es un despropósito. En consecuencia, dio marcha atrás con la medida", dijo la entidad.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".