Mundo14/01/2021

La Habana cierra escuelas, bares y reduce el transporte para contener los contagios

Cuba había registrado un bajo índice de contagios de Covid, pero tras los festejos navideños y el ingreso de turistas y cubanos en el exterior, los casos subieron aceleradamente.

Las restricciones forman parte de un paquete de 50 medidas aprobadas por el Gobierno de La Habana. - Foto: Télam

Autoridades cubanas anunciaron que cerrarán escuelas, bares y restaurantes y suspenderán el transporte público nocturno en La Habana para contener un reciente aumento de casos de coronavirus.

Inicialmente, las autoridades habían dicho que iban a prohibir la circulación de personas y vehículos entre las 19 y las 5, aunque finalmente esa medida fue retirada de la lista.

De esta manera, el transporte público funcionará entre las 5 y las 21, informó el periódico oficial Tribuna de La Habana.

Las restricciones forman parte de un paquete de 50 medidas aprobadas por el gobierno de la capital para "frenar la propagación de la enfermedad", entre las que también se incluyen el cierre al público de playas, bares y discotecas, aunque los restaurantes podrán hacer entregas a domicilio.

Asimismo, se establece la suspensión del "turismo nacional", se limitan los mercados hasta las 16 y la presencia de adultos y niños en parques y centros de esparcimiento, dijeron las autoridades, informó la agencia de noticias AFP.

Tribuna de La Habana destacó que el incumplimiento de estas medidas conlleva el pago de multas de hasta 3.000 pesos cubanos (cerca de 11.000 pesos argentinos).

Las nuevas medidas fueron anunciadas un día después de que las autoridades declararan el cierre también a partir de mañana de escuelas en 34 municipios del país, entre ellos los 15 de la provincia de La Habana.

Cuba había registrado un bajo índice de contagios, pero tras las celebraciones navideñas y el ingreso de turistas y cubanos que residen en el exterior, los casos subieron de manera acelerada con un récord de 550 positivos de Covid-19 en el último recuento.

La isla, que reabrió sus fronteras en noviembre tras ocho meses de cierre, volvió a restringir el 1° de enero la entrada a viajeros de Estados Unidos, México, Panamá, República Dominicana, Bahamas y Haití.

Desde que reportó sus primeros tres casos en marzo, Cuba acumula 16.044 contagios y 155 fallecidos, cifras mucho menores que las de sus vecinos de la región.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

El Gobierno de Perú afirmó que ya enfrentan una segunda ola de coronavirus

Te puede interesar

Bolivia: Evo Morales no pudo registrarse como candidato y quedó al margen de las elecciones presidenciales

Intentaron inscribirlo como postulante hasta la noche del lunes por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-bol), pero la organización no tiene reconocimiento legal, explicó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral.

El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de las rutas nacionales

El Gobierno nacional convocó a audiencias públicas como parte de la segunda etapa del proceso de privatización de 4.400 kilómetros de rutas nacionales, que actualmente son administradas por la empresa estatal Corredores Viales S.A.

En su primera homilía, León XIV recordó a Francisco: “Nos sentimos como ovejas sin pastor”

El papa estadounidense evocó la muerte de su antecesor al iniciar su pontificado y dijo que afrontó su elección con “temor y gratitud”; además sostuvo que la muerte de Francisco “llenó de tristeza nuestros corazones”.

Líderes árabes pidieron un alto el fuego en Gaza y rechazaron desplazamiento de palestinos

La declaración instó este sábado a la comunidad internacional, particularmente a los Estados influyentes, a cumplir sus obligaciones morales y legales para impulsar un alto al derramamiento de sangre.

El papa León XIV expresó que "paz, justicia y verdad" son los tres "pilares" de la Iglesia

El Sumo Pontífice habló frente a los representantes de los 184 países con los que la Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas.

Abuso sexual contra la infancia: el gobierno de China ejecutó a tres hombres que abusaron de menores

Tres delincuentes sexuales condenados por agresión sexual a menores de edad fueron ejecutados este viernes en China, según un comunicado oficial del Tribunal Popular Supremo (TPS).