Mundo13/01/2021

Donald Trump, al filo de su segundo enjuiciamiento como Presidente

Si la mayoría demócrata se impone durante la sesión en el Congreso, podría convertirse esta tarde en el primer mandatario en la historia del país en ser enjuiciado dos veces.

El futuro de Trump se definirá en horas de la tarde en el Congreso estadounidense. - Foto: archivo

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, podría convertirse esta tarde en el primer mandatario en la historia del país en ser enjuiciado dos veces por el Congreso si la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes aprueba este miércoles la apertura de un nuevo proceso.

El primer intento de destitución de Trump ocurrió en diciembre de 2019, cuando la cámara baja lo acusó de presionar al Gobierno de Ucrania para que investigara a su rival demócrata Joe Biden. No obstante, fue absuelto por el Senado -de mayoría republicana- en un proceso rápido a inicios de 2020.

La misma suerte corrieron los otros dos presidentes sometidos a un impeachment en Estados Unidos: Bill Clinton en 1998 y Andrew Johnson en 1868.

En el caso de Clinton, acusado de perjurio y obstrucción a la justicia por mentir sobre su relación extramarital con una becaria de la Casa Blanca, el Senado rechazó su destitución gracias a la mayoría demócrata. Tras su absolución, el mandatario declaró sentirse "agradecido y arrepentido".

En tanto Johnson, quien se convirtió en presidente en un período tumultuoso, tras el asesinato del presidente Abraham Lincoln en 1865, fue llevado a juicio político por despedir a un secretario del Gabinete sin el consentimiento del Congreso. Aunque el Senado se inclinó finalmente por su absolución, estuvo solo a un voto de ser destituido.

También el presidente republicano Richard Nixon estuvo a punto de ser objeto de un posible juicio político por obstrucción de la justicia, abuso de poder y desprecio del Congreso en relación con el escándalo de Watergate. Pero, ante una destitución inminente, optó por presentar su renuncia en 1974 antes de que se llevara a cabo la votación para iniciarlo en la Cámara de Representantes.

Fuente: Agencia Télam

Noticias relacionadas

Los demócratas iniciaron un segundo proceso de juicio político a Trump

Te puede interesar

Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco activa el ritual del cónclave: cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor bajo estricto aislamiento en la Capilla Sixtina.

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.