Gasoductos troncales: la planta de Lorenzati Ruetsch ya tiene gas natural
Schiaretti inauguró la llegada del suministro al establecimiento productivo de Ticino. La inversión fue de $35 millones. El ahorro anual será de casi $13 millones.
El gobernador Juan Schiaretti encabezó este lunes la habilitación de la conexión al gas natural de la firma agroalimentaria Lorenzati, Ruetsch y Cía. Se trata de una empresa ubicada en la localidad de Ticino, en el departamento General San Martín, que cuenta con más de 35 años de trayectoria en el sector y emplea a 595 trabajadores.
Con la habilitación del servicio, la empresa planea incorporar otros 20 puestos de trabajo, cómo lo han hecho la mayoría de las industrias que se conectaron a la red de gas natural.
“Con la llegada del gas natural (a la planta agroindustrial), van a producir más barato, se ahorran como 13 millones de pesos al año y esto les permite iniciar nuevas actividades, a la vez que ser mucho más eficiente en lo que ya hacen”, dijo Schiaretti.
El gobernador destacó que desde la implementación de los gasoductos troncales se llevó el servicio a seis parques industriales y a 159 empresas.
“Hicimos la mayor inversión en una obra pública individual de la historia que fueron los gasoductos troncales (890 millones de dólares de inversión). Y ahora se están produciendo los resultados, y se ve cómo se conectan nuestras familias y nuestras industrias, generando más trabajo”, indicó. Desde entonces, se generaron 1.010 nuevos puestos de trabajo en el sector privado.
En el caso de la planta de Ticino, la inversión para la habilitación del gas natural fue de 35 millones de pesos. Esto implicó la instalación de cañerías y la disposición de reguladores.
El mandatario concluyó alentando el trabajo conjunto entre el sector público y el privado: “No hay mejor política social que un buen empleo, que es lo que dignifica a la familia. Así que yo le agradezco la confianza a los empresarios y les agradezco la inversión porque esto significa progreso para Córdoba”.
Participaron del acto el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el director general de Infraestructura, Ruber Borello; el director general de Planeamiento, Ejecución y Gerenciamiento de Obras, Bartomolé Heredia; la legisladora Liliana Abraham; la legisladora María Adela Guirardelli y la intendenta de Ticino, Liliana Ruetsch.
Por parte de la empresa estuvieron presentes el presidente del Directorio, Elvio Lorenzatti, y los directores, Renta Lorenzatti y Matías Carreras.
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
El femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores, fue condenado a prisión perpetua
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: tres jóvenes fueron detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.