Deportes 10/01/2021

A los 83 años murió Jorge Cupeiro, leyenda del automovilismo argentino

El "Gallego" logró 41 victorias en todas las categorías en las que corrió, entre ellas el Turismo Carretera, donde se desempeñó con el recordado Chevytú, lo que fue un quiebre en el TC.

El recordado piloto nació el 15 de octubre de 1937 en la Ciudad de Buenos Aires y comenzó su carrera corriendo en motos. - Foto: gentileza

Jorge Cupeiro, una leyenda del automovilismo argentino, de destacada labor en la década del ´60 y principios de los ´70, murió este domingo a los 83 años.

El "Gallego" logró 41 victorias en todas las categorías en las que corrió, entre ellas el Turismo Carretera, donde se desempeñó con el recordado Chevytú, un auto destinado a cambiar la historia de la categoría.

El recordado piloto nació el 15 de octubre de 1937 en la Ciudad de Buenos Aires y comenzó su carrera corriendo en motos, entre los 18 y los 23 años.

Más tarde llegó al automovilismo de la mano de su padrino deportivo, José Froilán González, otra gloria entre los pilotos argentinos.

Bajo su ala, Cupeiro debutó en 1963 en un circuito santafesino, mientras que un año más tarde se hizo famoso al conducir el Chevrolet Súper Nova, más conocido como Chevytú, en lo que fue un quiebre en la historia del TC.

Se trató de un auto importado por Froilán González de los Estados Unidos, que le permitió al "Gallego" quedar cerca del título del TC en 1966, peleando un mano a mano con los hermanos Emiliozzi, por entonces imbatibles con Ford.

Tres años más tarde, en 1969, Cupeiro integró la llamada "Misión Argentino" en Nürburgring con el equipo Torino.

Sus buenos desempeños llevaron a Cupeiro a ser seleccionado para la Escudería Automundo de Fórmula 3, un equipo argentino que corrió en Europa en la década del 60, lo que lo dejó cerca de la Fórmula 1, aunque esa chance finalmente no se dio.

En cuanto al ámbito local, además del TC se desempeñó en el Turismo estándar, Anexo J, Turismo mejorado, Mecánica Argentina F1 y Sport prototipos.

Su última carrera en el TC fue en Olavarría, en el año 1973. Años después, en 1982, ensayó un retorno en el recién creado Club Argentino de Pilotos.

Te puede interesar

Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund

Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.

El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes

Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.

Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina

Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.

El Pirata se prepara: Belgrano presentó a Leonardo Morales como tercer refuerzo previo al Torneo Clausura

Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.

Gran dolor en el fútbol: en un accidente, murió el jugador portugués Diogo Jota

El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.

Mundial de Clubes: El Bayern Munich goleó al Flamengo y avanzó a cuartos de final

Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.