Vizzotti reiteró que existe un aumento de casos de Covid por mayor circulación
"Vemos que en Argentina la curva epidémica desde agosto venía con un descenso sostenido hasta el 14 de diciembre, donde se ve la detención en la disminución", dijo la funcionaria.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, aseguró este viernes que desde mediados de diciembre se reflejó "una detención en la disminución de los contagios" y actualmente se observa un crecimiento de casos de coronavirus vinculados a la mayor circulación de personas y a la relajación de las medidas de prevención.
"Cuando vemos el mapa de reportes de casos cada 100 mil habitantes, el número más importante está en Europa y en los Estados Unidos", explicó Vizzotti, y agregó que en "la región de las Américas y nuestro país también se ve un aumento de casos".
Al brindar el reporte epidemiológico semanal, la funcionaria sostuvo que la lista de países con mas contagios está encabezada por Estados Unidos y continúa con India, Brasil, Rusia, Reino Unido, Francia, Italia, España, Alemania, Colombia, Argentina y Turquía.
Asimismo, indicó que la letalidad global por Covid-19 es de 2,2% y la de las Américas de 2,4%, y afirmó que la región aporta el 42,9% de los casos globales.
Con respecto a la evolución de las curvas de contagios, Vizzotti precisó que "en Europa, en abril, se vio el aumento del pico que habían logrado disminuir, por lo que la segunda ola superó por mucho el número de casos que por ahora no lo logran controlar".
"En las demás regiones, como la nuestra, fue muy diferente y vemos que en Argentina la curva epidémica desde agosto venia con un descenso sostenido hasta el 14 de diciembre, donde se ve la detención en la disminución de caos y un crecimiento vinculado al aumento de la circulación de personas, a más actividades y a la relajación de las medidas de prevención", explicó.
Finalmente, la funcionaria de la cartera de salud nacional recordó la necesidad de mantener los cuidados e "intentar enlentecer" el aumento de casos en las provincias para favorecer el acceso de la población de mayor riesgo a la vacunación y "poder tener ese impacto que buscamos, que es disminuir la mortalidad y la morbilidad en Argentina por el Sars-Cov 2".
En relación a las cifras sobre coronavirus en Argentina, se informó que el total de fallecidos asciende a 44.122, mientras que fueron notificados ayer 13.835 nuevos contagios, con un total de 1.690.006 infectados.
El Ministerio reportó que que los pacientes en unidades de terapia intensiva (UTI) con Covid-19 son 3.559, mientras que se realizaron 5.099.516 testeos, con una tasa de 112.381 por millón de habitantes.
Las personas que lograron recuperarse de la enfermedad totalizan 1.484.794, en tanto que 161.090 pacientes permanecen con el virus activo.
Del total de pacientes en cuidados intensivos, se desprende que la ocupación de camas a nivel nacional es de 54,7%, y que las provincias con mas ocupación son Neuquén con el 85% y Río Negro con el 87%.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".