San José de la Dormida: brote de Covid tras una fiesta en casa de un policía
Este miércoles hisoparán a jóvenes que concurrieron al evento que se realizó en la madrugada del 1 de enero. Detectaron 22 casos positivos de coronavirus en los tres últimos días.
Las autoridades de San José de la Dormida brindaron el lunes una conferencia de prensa para expresar su preocupación por un brote de casos de coronavirus que se dio en la localidad luego de una fiesta clandestina que se realizó en la madrugada del 1 de enero, tras la cual se confirmaron 22 casos positivos en los tres últimos días.
"Estamos sumamente preocupados, hubo una fiesta clandestina en la madrugada del 1 de enero y eso es algo muy triste y grave. Hubo alrededor de 50 personas, y tres de esas personas eran positivas", indicó el coordinador del COE en el norte de Córdoba, Augusto Díaz.
Según se confirmó, la fiesta se realizó en la casa de un agente de la policía, quien fue separado de la fuerza tras una investigación del Tribunal de Conducta y puesto en situación pasiva.
Al confirmarse que tres de los asistentes eran positivos al Covid, el municipio realizó un cordón sanitario, para realizar hisopados a las personas que fueron identificadas en el evento luego de haber sido desarticulado por las autoridades.
Cabe destacar que hasta hace una semana no había casos positivos en la localidad ubicada en el departamento Tulumba, a 125 kilómetros de Córdoba Capital.
La fiesta tuvo lugar el 1 de enero a la madrugada en el marco de los festejos por el año nuevo. Tras la llegada sorpresiva de los uniformados de la Departamental Tulumba, solo pudieron identificar a 21 ya que el resto se dio a la fuga por el patio, según publicó Diario Primer Informe.
"Por favor, hoy es el momento de tener empatía", agregaron las autoridades en la conferencia de prensa lanzando un pedido encarecido a los asistentes que no fueron identificados a que concurran a hisoparse.
El comisario Mario Martín aseveró que "no habrá sanciones ni represalias", pero pidió que quienes concurrieron "vayan voluntariamente" a testearse para frenar la ola de contagios. En tanto, la directora del nosocomio local, Cristina Pérez, pidió a quienes posean síntomas leves "que no salgan de sus casas".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.