Política03/01/2021

Pichetto sobre Larreta: "No puede ser candidato si Macri no lo apoya"

"Es fundamental el respaldo. Macri tiene lo que tuvo siempre Cristina: 25 o 30 puntos duros de todas las encuestas", subrayó el ex candidato a vicepresidente.

El ex senador reconoció que "Larreta es un emergente y puede ser un buen candidato". - Foto archivo: Javier Imaz / LNM

 El auditor general de la Nación y ex candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, sostuvo este domingo que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta "no puede ser candidato" presidencial si el ex mandatario Mauricio Macri no lo apoya.

"Creo que no puede ser candidato si Macri no lo apoya, es fundamental el respaldo. Macri tiene lo que tuvo siempre Cristina: 25 o 30 puntos duros de todas las encuestas", subrayó.

"¿Te gusta? ¿No te gusta? Tendrá 60 de negativa, como le gusta a los muchachos vender la imagen. Creo que esas encuestas no valen nada, pero tienen ese núcleo duro que los apoya, que los acompaña y que los identifica con un conjunto de ideas, también", agregó.

En una entrevista con el portal Cenital, el ex senador reconoció que "Larreta es un emergente y puede ser un buen candidato", pero aseguró que no podría enfrentar a Macri en una interna porque el mayor peso en términos de liderazgo dentro de Juntos por el Cambio sigue siendo del ex presidente.

"Hay que ver qué pasa, cómo se desarrollan los eventos. Pero el líder está identificado con un núcleo de ideas, con una visión de la Argentina, con el hecho de que te conocen en cualquier pueblo más chiquito de la Argentina. Tu cara está identificada con un conjunto de ideas centrales. Eso es un liderazgo. Después la candidatura es otra cosa. Podés ser candidato y no ser líder", dijo, al diferenciar a Rodríguez Larreta de Macri.

Consultado sobre la dinámica de poder interna en el Frente de Todos, dijo que no le sorprende la centralidad que tiene la vicepresidenta Cristina Fernández porque es la que reúne el "apoyo enfervorizado de sectores sociales que la ven como una líder".

"El Frente de Todos es una coalición política donde la figura de la Vicepresidenta es, fundamentalmente, la que nuclea el poder con el control de las dos cámaras y adhesión fuerte, casi diría de apoyo enfervorizado, de sectores sociales que la ven como una líder. El Presidente tiene que gobernar con esa realidad, tratar de conciliar esos intereses", explicó.

"A mí no me ha sorprendido todo esto, me parece que era de esperar ese proceso porque la fórmula se constituye, como yo lo dije durante la campaña, de una manera anómala. La figura más potente, la que tenía mayor adhesión, la que tenía los votos era la figura de la vicepresidenta", completó.

Noticia relacionada: 

Fernández sostuvo que Larreta "genera un conflicto innecesario" sobre los fondos

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.