Córdoba03/01/2021

Tras las fuertes lluvias, advierten por posibles crecidas en los ríos serranos

Hay cortes de vados en la zona de Yacanto, ante la crecida de un metro del río San Miguel del Durazno. El río Los Reartes también registró un pico de crecida de un metro.

Hubo intensas precipitaciones en la zona de las cuencas altas y medias. - Foto: archivo.

Luego de las intensas precipitaciones que azotaron a la provincia en horas de la noche del sábado, se espera una crecida en los ríos serranos de Córdoba.

El director de Defensa Civil de Córdoba, Diego Concha, sostuvo que el fenómeno produjo algunas complicaciones en distintas localidades y advirtió algunas crecidas. “Produjeron milimetrajes importantes en cuencas altas y medias donde nacen los ríos serranos”, destacó en diálogo con Cadena 3.

Vale destacar que hay cortes de vados en la zona de Yacanto, ante la crecida de un metro del río San Miguel del Durazno

El río Los Reartes también registró un pico de crecida de un metro.

Por otro lado, en la zona de Alta Gracia, el río Anisacate creció alrededor de un metro. Mientras que, en la zona de San Clemente, el río San José registró una crecida de un metro y medio.

En Punilla, el río San Antonio creció un metro. También, está cortado el vado para el tránsito vehicular y de peatón en la zona de Cabalango.

Por precaución, se recomienda a la población:

- Bañarse en lugares permitidos de un río.
- Tener prudencia y no confiarse al ingresar a un cauce de agua.
- Consultar a vecinos si el lugar elegido para bañarse es apto y seguro.
- Los niños deben bañarse en zonas de poca profundidad, en lo posible donde el agua no exceda la pantorrilla.
- No ingerir bebidas alcohólicas al entrar a un río.
- Estar atentos a si el agua se pone de color marrón (preanuncia una crecida).
- En caso de acampar, utilizar lugares habilitados. Y, si hay crecidas, armar las carpas a más de 250 metros del río.

Noticia relacionada:

Anticipan tiempo inestable y rige un alerta en Córdoba por lluvias intensas

Te puede interesar

"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".

En unidad, diversas vertientes de judiciales le piden al TSJ la apertura de una mesa de negociación

La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.

Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural del departamento San Justo

La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.

Caso Cecilia Basaldúa: el Gobierno provincial aumentó la recompensa por información a $12 millones

El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.

El Suoem realizó un abrazo a la Municipalidad y marchó por la ciudad para exigir mejoras salariales

Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.

Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación

A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.