Mundo03/01/2021

Estados Unidos superó los 350.000 fallecidos a causa del coronavirus

Apenas dos días después de alcanzar los 20 millones de contagios, las cifras de muertes empeoraron en Norteamérica, según reportó la Universidad Johns Hopkins.

El país ya suma más de 20,4 millones de casos confirmados y 350.214 muertos desde el inicio de la pandemia. - Foto: gentileza.

Las cifras epidemiológicas en Estados Unidos siguen empeorando día a día y este domingo, el país más golpeado del mundo por la pandemia de coronavirus, superó los 350.000 muertos, apenas dos días después de alcanzar los 20 millones de contagios, reportó la Universidad Johns Hopkins.

Pese a que el país ya tiene dos vacunas aprobadas y siendo aplicada en todo el territorio, la falta de medidas preventivas como el uso generalizado y obligatorio de tapabocas y el respeto al distanciamiento social han mantenido y hasta acelerado la tendencia a la alza en las curvas de contagios y muertes por coronavirus.

En total, el país ya suma más de 20,4 millones de casos confirmados y 350.214 muertos desde el inicio de la pandemia a principio de 2020, según el balance de la universidad.

En los últimos días, varios estados, entre ellos Carolina del Norte y Arizona, volvieron a reportar cifras récord de contagios, mientras que el sur de California registra morgues al borde del colapso y, por eso, el estado tuvo que preparar camiones frigoríficos para evitar una crisis mortuoria como se vio en la primera ola en Nueva York en abril pasado.

El sábado, uno de los modelos estadísticos de evolución del coronavirus más seguido de Estados Unidos, del Instituto de Métrica y Evaluación Sanitaria de la Universidad de Washington, predijo unas 115.000 muertes más para enero, dos tercios de las más de 77.500 registradas en diciembre, el mes más mortífero desde el inicio de la pandemia.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo

Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.