Femicidio en Salta: un hombre apuñaló a su ex pareja y se prendió fuego
La mujer fue ultimada a cuchillazos en la vía pública, mientras el agresor se autoflageló y permanece internado en grave estado. La Justicia ya inicia actuaciones por el femicidio.
Un hombre apuñaló y mató a su ex pareja en la ciudad de Salta y luego se prendió fuego, en lo que fue el primer femicidio del año. Tras el lamentable episodio ambos fueron asistidos en un hospital de la zona: la mujer murió en la madrugada de este viernes y el atacante permanece internado, en grave estado.
Según confirmaron fuentes judiciales a NA, el hecho ocurrió este jueves por la noche en barrio Universitario de la capital norteña y ambos fueron trasladados al Hospital San Bernardo. Este viernes por la mañana la fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Ana Inés Salinas Odorisio, confirmó la muerte de la mujer y el inicio del expediente por el delito de femicidio y dictó varias medidas.
Según pudieron saber los investigadores, la mujer fue lesionada en la calle con un arma blanca en la zona torácica y su atacante intentó quitarse la vida prendiéndose fuego. Durante las primeras horas de este viernes, la mujer murió y su agresor permanecía con pronóstico reservado por las graves quemaduras.
La fiscal Salinas Odorisio dispuso además la custodia policial para el agresor, y que las pericias sean realizadas por el Cuerpo de Investigadores Fiscales.
Fuente: NA
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".
Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”
Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.
Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes
Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.
Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"
El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.