Cuba afirma que podrá inmunizar a su población con vacuna propia en seis meses
El país caribeño de 11 millones de habitantes se encuentra desarrollando dos proyectos de vacunas contra la Covid-19: Soberana01 y Soberana02.
Cuba podrá inmunizar a toda su población contra el nuevo coronavirus con una vacuna propia en el primer semestre de 2021, afirmó un funcionario.
Según el director del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), Vicente Vérez Bencomo, citado este martes por el diario oficial cubano Granma, el país caribeño de 11 millones de habitantes tiene capacidad "para inmunizar a la población cubana contra el virus SARS-CoV-2".
Vérez hizo la afirmación ante el presidente cubano Miguel Díaz-Canel durante una visita al IFV, donde se elaboran dos proyectos de vacunas cubanas contra la Covid-19: Soberana01 y Soberana02.
Las "soberanas avanzaron en el ensayo clínico de manera importante, la 01 va terminando la fase 1 y la 02 entra en la fase 2", informó Vérez.
Agregó que ambas mostraron buenos resultados en cuanto a seguridad y respuesta inmune.
"Soberana 02 en específico, por sus características, mostró por ahora una respuesta inmune temprana (a los 14 días), lo que permite pasar a fase 2 de ensayo clínico de forma más rápida", dijo.
En enero se vacunará a cerca de 1.000 voluntarios en las diferentes formulaciones de Soberana 02.
El funcionario explicó que en enero se vacunará a cerca de 1.000 voluntarios en las diferentes formulaciones de Soberana 02, "para más tarde, tras las evaluaciones y permisos requeridos, entrar en fase 3" con la participación de unas 150.000 personas en La Habana.
También se avanza en las negociaciones para desarrollar la fase 3 de ensayo clínico de Soberana 02 en otros países, debido a la baja prevalencia de Covid-19 en la población cubana, agregó.
"A la familia del Finlay, junto a las de los otros centros que han trabajado en el desarrollo de Soberana, expresamos nuestra gratitud por lo que han hecho, y respeto y confianza en lo que vamos a seguir haciendo", enfatizó el presidente Díaz-Canel.
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología también trabaja en otros dos vacunas contra la misma enfermedad, denominados Mambisa y Abdala.
Los científicos cubanos tienen experiencia en la obtención y fabricación de vacunas.
El programa nacional de vacunación para toda la infancia cuenta con 11 vacunas contra 13 enfermedades, ocho son fabricadas en la isla.
Aunque la isla de 11,2 millones de habitantes actualmente enfrenta un rebrote de casos debido a la apertura de fronteras, mantiene bajo control la propagación de la enfermedad con 11.434 casos y 143 fallecidos hasta el domingo, cifras bajas en comparación de sus vecinos de la región.
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.