Llaryora presentó ante el Concejo el Plan de Metas de Gobierno 2020-2023
“Este plan de metas nos sirve como un faro que ilumina a cada uno de los responsables y guía en la acción diaria", sostuvo el mandatario local ante los ediles de la Capital.
Con la participación del intendente Martin Llaryora, el viceintendente Daniel Passerini dio inicio a la Audiencia Pública por Plan de Metas de Gobierno. En la oportunidad, 29 vecinos y vecinas de la ciudad (de 40 inscritos) hicieron uso de la palabra sobre Plan de Metas.
“Este plan de metas nos sirve como un faro que ilumina a cada uno de los responsables y guía en la acción diaria. El plan principal es poner la ciudad de pie, moderna, sostenible, compatible con el ambiente” expresó Llaryora y agregó “una gestión de tan solo 4 años no cumplirá con los sueños de la Córdoba que tiene que ser, pero debe ser una gestión que pare la caída y ponga a Córdoba en el progreso”.
Se tratan de 418 de metas, enmarcadas en 36 objetivos y se agrupan asimismo en 5 ejes estratégicos: Municipio Moderno e Innovador; Ciudad que presta servicios de calidad; Ciudad Atractiva y Planificada; Ciudad Sostenible y Ciudad de Oportunidades e Inclusiva.
Por otra parte, el intendente dijo que las metas se basan también en la puesta en valor del patrimonio artístico y cultural de Córdoba, para que la ciudad vuelva a tener el brillo que tenía.
“Muchos sectores tendrán el apoyo que necesitan para crecer para mejorar la calidad de vida en la ciudad, una ciudad abierta al mundo para el desarrollo local con captación de inversiones logramos seguir posicionando a Córdoba para el acceso de créditos y de la llegada de futuros eventos”, aseguró además el jefe comunal.
“En honor al cumpleaños de la ciudad y a todas las generaciones en los 450 años, soñamos con una ciudad que cumplió con el legado, con una ciudad más digital e inteligente, mejorando la calidad del vecino, centrado en la infancia y la economía social. La meta central es parar el retroceso y poner a Córdoba de pie, esta es la meta central que este equipo se puso, concluyó el mandatario local.
En primera instancia expuso Mariano Fernández quien dijo: “Leímos cada uno de los ejes a los que acompañamos, pero ofrecemos algunas propuestas ambientales como diseñar el concepto de Refugio Ecológico que el Gobierno provincial incorporó en el Parque del Kempes, con un dispositivo que protege el reino animal”.
Luego solicitó el uso de energías renovables, las ferias ecológicas, protocolo del manejo del riego en emergencias sanitarias, crear base de datos interconectadas y conservar la biodiversidad en el aumento de la mancha urbana hacia zonas rurales, entre otros temas.
Cerrando la rueda de exposiciones, Dante Roberto Martínez del Centro Vecinal barrio Alberdi solicitó la institucionalización de la Mesa de Concertación, por la conservación del patrimonio cultural, el uso del suelo, los servicios públicos. “Reconocemos la decisión del Departamento Ejecutivo de trabajar con la sociedad civil y se manifiestan en la necesidad de institucionalizar estas decisiones”, expresó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.