Covid: desde este lunes darán turnos en Moscú para vacunar a mayores de 60
De acuerdo con los últimos datos de la tercera fase de ensayos clínicos, Sputnik V muestra una eficacia de más del 90%, también en el grupo de los mayores de 60 años.
Los mayores de 60 años residentes en Moscú podrán solicitar a partir del lunes turnos para vacunarse contra el coronavirus, anunció hoy el alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobianin.
"El Ministerio de Salud de Rusia ha dado su visto bueno para que las personas mayores puedan inocularse contra el Covid-19 con la vacuna Sputnik V. Es formidable, pues los mayores son el principal grupo de riesgo, el que peor pasa esa enfermedad. A partir del lunes podrán inscribirse para recibir la vacuna", apuntó Sobianin a la agencia de noticias Sputnik.
El pasado 11 de agosto Rusia registró con el nombre de Sputnik V la primera vacuna contra la Covid-19, que se produce en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa.
La vacuna consta de dos componentes: el primero se basa en el adenovirus humano tipo 26, y el segundo, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5. Se administra dos dosis, con un intervalo de 21 días.
De acuerdo con los últimos datos de la tercera fase de ensayos clínicos, Sputnik V muestra una eficacia de más del 90 por ciento.
También en el grupo de los mayores de 60 años, la vacuna resultó completamente segura y eficaz en más del 90 por ciento.
La semana pasada, Putin, de 68 años, informó en conferencia de prensa que no se vacunaría todavía porque aún no estaba probado que la Sputnik V fuera eficaz para personas de su rango etario.
"Yo atiendo a las recomendaciones de nuestros especialistas y por eso por ahora no me he puesto la vacuna, pero lo haré sin falta cuando sea posible", dijo entonces el mandatario.
Tras el anuncio de Murashko, el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, informó que Putin "dará a conocer él mismo" el momento en que se aplicará la vacuna.
Aquellas declaraciones de Putin generaron polémica, principalmente en la Argentina, el primer país extranjero en autorizar la vacuna Sputnik V el miércoles pasado, un día antes de que llegara por vía aérea a Buenos Aires un cargamento con las primeras 300.000 dosis.
La polémica se saldó con el anuncio del sábado de que el fármaco ruso es apto para mayores de 60 años.
La campaña de vacunación masiva en Rusia comenzó a principios de diciembre. Los primeros en vacunarse son los empleados de los sectores de comercio, educación, salud, industria, transporte, medios de comunicación y servicios sociales.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.