Cultura26/12/2020

Falleció el salsero puertorriqueño Tito Rojas

El reconocido cantante murió tras un presunto ataque cardíaco en el balcón de una casa en el barrio Tejas de Humacao, en la costa este de Puerto Rico.

Esta última Nochebuena Rojas se presentó, acompañado por su orquesta, en un concierto virtual. - Foto: gentileza

El salsero puertorriqueño Tito Rojas, de una vasta trayectoria con más de 25 discos y reconocidas canciones como El gallo salsero, Siempre seré o Señora de madrugada, falleció esta madrugada a los 65 años.

Según informaron medios de comunicación de su país, fueron sus propios familiares quienes lo encontraron en el suelo y ya sin signos vitales tras haber sufrido un presunto ataque cardíaco en el balcón de una casa en el barrio Tejas de Humacao, en la costa este de Puerto Rico.

Julio César Rojas López, nombre completo de Tito, atravesaba un momento de gran actividad; recientemente había participado en la nueva producción del también salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa. Además, justo esta última Nochebuena se presentó, acompañado por su orquesta, en un concierto virtual a través de su canal de YouTube.

“Nadie es eterno en el mundo, ni teniendo un corazón que tanto siente y suspira por la vida y el amor... descansa en paz comprendido”, lo despidió el reguetonero Don Omar, también artista de la isla caribeña, en su cuenta de Instagram.

Tito Rojas lanzó su primer disco, Mima la pululera, junto a Pedro Conga, en 1972. Desde entonces tuvo más de cuatro décadas de importante actividad con discos como A mi estilo, Por derecho propio, Humildemente, Quiero llegar a casa, El de siempre y Tradicional.

Te puede interesar

Vacaciones de invierno: "La Piojera" pone en marcha una grilla cargada de teatro, danza y circo

Entre el martes 8 y el jueves 17 de julio, en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Avenida Colón 1559 de barrio Alberdi, se desplegará una diversa programación pensada para acompañar a las niñas y niños y sus familias en estas vacaciones de invierno.

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.