El papa Francisco pidió que la vacuna contra el Covid sea accesible para todos
El Sumo Pontífice impartió este viernes la bendición “Urbi et Orbi” de Navidad. En su discurso mencionó los distintos conflictos en el mundo y dedicó unas palabras a los países de América latina.
El papa Francisco impartió este viernes la bendición “Urbi et Orbi” de Navidad. En su discurso mencionó los distintos conflictos en el mundo y dedicó unas palabras a los países de América latina golpeados por el avance del virus. “Que la llegada del Niño Jesús ayude a poner fin al sufrimiento del pueblo venezolano”, afirmó.
El Sumo Pontífice pidió esperanza para el Continente Americano, “particularmente afectado por el coronavirus, lo que ha exacerbado los numerosos sufrimientos que lo oprimen”, en el mensaje de Navidad pronunciado este año en el interior de la Basílica y no asomado al balcón de la logia central debido a la pandemia.
“Que la Palabra eterna del Padre sea fuente de esperanza para el continente americano, particularmente afectado por el coronavirus, que ha exacerbado los numerosos sufrimientos que lo oprimen, a menudo agravados por las consecuencias de la corrupción y el narcotráfico.
Además, instó a quienes tienen responsabilidades a que se garantice la vacuna a todos, “sobre todo a los más vulnerables”. Y rogó para que los nacionalismos cerrados, el individualismo y la ley del mercado no impidan que las vacunas lleguen a todos. “Vacunas para todos”, reclamó”, dijo Francisco en su mensaje que como todos los años repasa las crisis en el mundo.
Desde el aula de las bendiciones en el interior de la Basílica de San Pedro, Francisco hizo referencia a Chile y Venezuela, y pidió que el niño Jesús “ayude a superar las tensiones sociales”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.