El papa Francisco pidió que la vacuna contra el Covid sea accesible para todos
El Sumo Pontífice impartió este viernes la bendición “Urbi et Orbi” de Navidad. En su discurso mencionó los distintos conflictos en el mundo y dedicó unas palabras a los países de América latina.
El papa Francisco impartió este viernes la bendición “Urbi et Orbi” de Navidad. En su discurso mencionó los distintos conflictos en el mundo y dedicó unas palabras a los países de América latina golpeados por el avance del virus. “Que la llegada del Niño Jesús ayude a poner fin al sufrimiento del pueblo venezolano”, afirmó.
El Sumo Pontífice pidió esperanza para el Continente Americano, “particularmente afectado por el coronavirus, lo que ha exacerbado los numerosos sufrimientos que lo oprimen”, en el mensaje de Navidad pronunciado este año en el interior de la Basílica y no asomado al balcón de la logia central debido a la pandemia.
“Que la Palabra eterna del Padre sea fuente de esperanza para el continente americano, particularmente afectado por el coronavirus, que ha exacerbado los numerosos sufrimientos que lo oprimen, a menudo agravados por las consecuencias de la corrupción y el narcotráfico.
Además, instó a quienes tienen responsabilidades a que se garantice la vacuna a todos, “sobre todo a los más vulnerables”. Y rogó para que los nacionalismos cerrados, el individualismo y la ley del mercado no impidan que las vacunas lleguen a todos. “Vacunas para todos”, reclamó”, dijo Francisco en su mensaje que como todos los años repasa las crisis en el mundo.
Desde el aula de las bendiciones en el interior de la Basílica de San Pedro, Francisco hizo referencia a Chile y Venezuela, y pidió que el niño Jesús “ayude a superar las tensiones sociales”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Hace 65 años las pastilla anticonceptiva ingresó al mercado y cambió la salud reproductiva
El primer anticonceptivo oral fue aprobado en 1960, un hito que marcó la historia de la salud reproductiva y la autonomía de las mujeres. Sin embargo, en el primer período, efectos adversos desconocidos provocaron daños a las usuarias.
Vaticano: comienza el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco
Este miércoles inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.
Vaticano: juraron los funcionarios y oficiales del Cónclave que elegirá al próximo Papa
Eclesiásticos y laicos que estarán involucrados en el Cónclave -que inicia este 7 de mayo- suscribieron el juramento de confidencialidad en la Capilla Paulina en el Vaticano.
Por pedido del papa Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza
A pocos días del fallecimiento del papa Francisco y en vísperas del comienzo del cónclave que definirá al nuevo Sumo Pontífice, el Vaticano anunció que el papamóvil se convertirá en un hospital infantil móvil y será donado a la franja de Gaza.
Tras los nueve días de luto oficial por el Papa Francisco, el Vaticano se encamina al cónclave del 7 de mayo
El cónclave reunirá a 133 cardenales electores. Al inicio de la jornada se celebrará la misa “Pro Eligendo Pontifice” y por la tarde de ese mismo día comenzará el encierro en la Capilla Sixtina para la primera votación.
Intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.