Córdoba23/12/2020

Ambientalistas y organizaciones protestan por la nueva traza de Ruta 38

Integrantes de Asambleas Ambientales de Punilla y referentes de agrupaciones sociales y políticas se manifestaron frente a la Legislatura. La Ruta 5 también será afectada.

La protesta se realizó este miércoles contra el proyecto que se impulsa a nivel provincial. - Foto: Twitter (@LuciEchevarria).

Integrantes de Asambleas Ambientales de Punilla y referentes de organizaciones sociales y políticas se movilizaron este miércoles a la Legislatura de Córdoba en repudio del proyecto de la nueva traza complementaria de la Ruta nacional N°38, un proyecto oficial que prevé modificaciones también en la Ruta 5.

“¿Millones para Autovía y no para agua potable? ¡Punilla otra vez de pie! Una vez más, quienes habitamos el valle de Punilla, vivimos otro atropello. Quieren aprobar un presupuesto de millones para lograr una autovía sin informar un proyecto definido, ni garantizar participación ciudadana en las decisiones, endeudándonos por generaciones”, manifestaron a través de un comunicado como parte de la convocatoria.

CARAVANA DESDE COSQUÍN DIA 23/12 a las 13 hs. PUNILLA UNIDA ¿Millones para AUTOVÍA y no para Agua Potable? Punilla...

Publicado por Asamblea Ambiental Cosquín en Lunes, 21 de diciembre de 2020

El proyecto establece la declaración de “utilidad pública, sujeto a expropiación para la ejecución de las obras” de terrenos necesarios para el primer tramo de la nueva vía, de cuatro carriles, entre la Variante Costa Azul y la localidad de Molinari.

Por su parte, la Fundación para la defensa del ambiente (Funam) manifestó este martes su "total oposición a la nueva traza de la autovía complementaria de la Ruta 38" que pretende llegar hasta Molinari. "En una provincia donde se quemaron más de 320.000 hectáreas, en su mayor parte ambiente nativo. Donde la mayor parte de las cuencas hídricas se vieron afectadas por el fuego y ya tenían signos previos de desmanejo. Donde no se conoce la biodiversidad local ni se practica la sucesión secundaria para que la propia biodiversidad recomponga lo destruido, el proyecto de Autovía solo agrava problemas cuando hay alternativas menos costosas y más inteligentes", destacaron a través de un comunicado desde la organización.

En la misma línea, la legisladora Luciana Echevarría señaló que "nada de lo que afecte a las comunidades puede aprobarse sin participación popular”. “Es una tradición lamentable del oficialismo votar medidas contrarias a la voluntad popular aprovechándose de las fiestas. Hoy 23 de diciembre, sin debate y sin cumplir con los estudios de impacto ambiental y las audiencias públicas, se largan estos proyectos sumamente costosos tanto económica como ambientalmente", completó.

La parlamentaria señaló que "en el caso de la autovía de Punilla, atraviesa Reservas Hídricas, zonas de alto valor arqueológico y cuencas fundamentales; en el caso de la variante Ruta Provincial N°5 pasa por la cicatriz del fuego reciente, demostrando que el propio gobierno utiliza el fuego para el cambio de suelo. En ambos casos se  afecta zona roja y amarilla de la ley de bosques. Es decir tienen un impacto ambiental altísimo”.

Noticia relacionada:

Ambientalistas se oponen a la traza de la autovía complementaria de Ruta 38

Te puede interesar

Yamila Cuello: 16 años después de su desaparición, la Justicia Federal dictará sentencia este jueves

El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.

IETSE: en marzo, una familia cordobesa necesitó más de $1.300.000 para no caer en la pobreza

En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.

Visibilidad trans: compartirán una mateada en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía

La actividad se desarrollará este jueves 3 de abril, a las 17, y se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.

La Calera: realizarán actividad para prevenir los ataques de perros potencialmente peligrosos

Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.

Asignación por embarazo: la Provincia triplicó el monto de la prestación

El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.

Martín Llaryora encabezó el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en Villa María

Veteranos de guerra, junto a miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, marcharon en el tradicional desfile cívico-militar por las calles de la ciudad. También estuvo presenta la vicegobernadora Myrian Prunotto.