Intendentes mostraron quejas por las restricciones a boliches y fiestas
Luego de que la Provincia prohibiera ese tipo de eventos hasta el 31 de enero próximo, los jefes comunales de Bell Ville y Río Tercero expresaron su enojo contra la medida.
Luego de que el Gobierno provincial adhiriera al DNU de Nación que prohíbe las fiestas y los boliches hasta el próximo 31 de enero, intendentes cordobeses mostraron su enojo por la medida: "Los intendentes tenemos que pagar el pato de la boda".
Así se expresó Carlos Briner, jefe comunal de Bell Ville. El dirigente radical sostuvo que es "una falta de respeto" la "obediencia debida de Provincia a Nación, por plata o lo que sea".
"Acompañamos lo que se podía acompañar. Veo una beligerancia de Hacemos por Córdoba para con el Foro de Intendentes Radicales notoria, que si hoy hubiera estado vivo De la Sota eso no ocurriría. Hay un avance progresivo sobre quienes conservamos una cuota de poder ganado legítimamente", agregó a El Doce.
"En Río Cuarto por las elecciones abrieron. Es una vergüenza, una aberración. A las cosas hay que decirlas, esto no es para tibios", remarcó.
Por su parte, Marcos Ferrer, intendente de Río Tercero, afirmó: "Estoy sorprendido y molesto por el fundamento para mantener esta posición, que es el peligro de contagio. Todos sabemos que se realizan eventos clandestinos que convocan a muchísima gente".
Esa ciudad era una de las que habilitó las fiestas con el objetivo de minimizar los encuentros clandestinos. Lo mismo habían dispuesto San Francisco y Río Cuarto, con similares protocolos.
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
El femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores, fue condenado a prisión perpetua
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja, Elvio Hugo Zárate. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: tres jóvenes fueron detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.