Protesta de trabajadoras monotributistas frente al Polo de la Mujer
El reclamo es a las 13. Los argumentos son que continúan trabajando bajo la modalidad del monotributo, "sin obra social ni aguinaldo y con un salario por debajo de la canasta básica".
Este lunes desde las 13 horas, las trabajadoras monotributistas del Ministerio de la Mujer realizarán una jornada de reclamo para visibilizar su situación laboral en la puerta del Polo de la Mujer (Entre Ríos 680).
Mediante un comunicado informaron que desde que comenzó la pandemia no interrumpieron nunca su tarea, por ser esencial. "Somos las que atendemos a las mujeres que sufren violencia machista, a las familias de las víctimas de femicidio. Somos las que estamos en la primera línea para combatir el patriarcado", indicaron al tiempo que detallaron que trabajan en situación "precaria".
A pesar de los reclamos, este grupo de trabajadoras indicaron que continúan bajo la condición de monotributo, "sin obra social ni aguinaldo y con un salario muy por debajo de la canasta básica".
En el reclamo solicitarán un aumento salarial de emergencia y pase a planta permanente.
Te puede interesar
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.