País20/12/2020

"El Gobierno está destruyendo la ecuación económica de las empresas TIC"

La empresa de telefonía Telecom emitió un comunicado donde criticó el aumento del 5 por ciento y aseguró que se pone en riesgo la calidad de los servicios que prestan.

Telecom emitió un comunicando en el que cuestiona la suba del 5% del servicio determinada por el Gobierno. - Foto: gentileza.

La empresa Telecom emitió un comunicado este sábado donde criticó el DNU N° 690 que convierte al sector de las comunicaciones en un servicio público. Además, aseguró que el aumento del 5% que definió el Gobierno destruye "la ecuación económica de las empresas TIC".

En el texto, la firma asegura que el decreto "cambió drásticamente las reglas de juego del sector" y que "elimina incentivos para la innovación y la competencia". 

"El DNU N° 690/20 cambió drásticamente las reglas de juego del sector al encuadrarlo como servicio público 'en competencia', congelando sus precios, algo que no existe en ninguna parte del mundo. El Gobierno ha buscado intervenir en la gestión, eliminando incentivos para la innovación y la competencia", comienza señalando el comunicado.

"Ahora con su reglamentación que determina un aumento del 5% para los servicios de telefonía fija, telefonía celular, TV por suscripción e Internet, está destruyendo la ecuación económica de las empresas TIC, poniendo en riesgo la calidad de los servicios que prestan, su desarrollo, sus miles de puestos de trabajo directos e indirectos y con consecuencias en muchos casos, irreversibles", aseveró.

"La telefonía móvil prepaga (60% de las líneas) y la telefonía fija tienen el mismo precio desde noviembre de 2019. Para el resto de los servicios el último aumento fue en marzo del 2020 y la inflación a diciembre fue del 30%. Los planes de conectividad inclusiva de Telecom alcanzan a 600.000 clientes y más de 700.000 clientes mantienen sus servicios aun cuando tengan hasta siete (7) facturas impagas. Nos ocupamos de la población más vulnerable desde el comienzo de la cuarentena", expresaron desde Telecom, señalando que "un aumento del 5% no nos permite seguir trabajando como lo hicimos hasta ahora".

"Esta industria no pudo contar con el Estado como su socio estratégico, para generar consensos que aseguren su desarrollo estratégico, garantizando y expandiendo sus prestaciones en condiciones de mercado, como lo fue hasta el dictado del DNU 690/20. Si este es el camino que el Gobierno nacional elige para el sector de la industria TIC, será también el de las oportunidades perdidas", concluye. 

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.