Putin: "La Sputnik V aún no fue autorizada para mayores de 60 años"
"Las vacunas que están circulando entre la población general de hoy están destinadas a personas de un determinado grupo de edad", aseguró el mandatario ruso sobre la Sputnik-V.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó este jueves que todavía no se aplicó la vacuna contra el coronavirus Sputnik-V porque "no es recomendable para mayores de 60 años" pero igual remarcó que la misma "es confiable y segura".
"Las vacunas que están circulando entre la población general de hoy están destinadas a personas de un determinado grupo de edad, y las vacunas aún no han llegado a personas como yo", dijo Putin, de 68 años, según publica el sitio en español de la CNN.
"Soy un ciudadano respetuoso de la ley en ese asunto, escucho las recomendaciones de nuestros especialistas y hasta ahora no la he tomado. Pero lo haré tan pronto como sea posible", agregó el presidente ruso.
La descripción de la Sputnik-V, según publica la CNN, se recomienda a personas de entre 18 y 60 años y no se aconseja su uso a personas con una serie de enfermedades crónicas y afecciones.
"Creo que es necesario tener una vacunación masiva, los especialistas de todo el mundo dicen que la vacunación masiva es una de las pocas formas de superar esta pandemia, debería crear inmunidad en la población", explicó Putin.
El presidente Alberto Fernández anunció la compra de 10 millones de dosis de la vacuna rusa y que los primeros en aplicársela serían los grupos de riesgo.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo
Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.
El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza
Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.
"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.