Estados Unidos: detectan primera reacción alérgica grave a la vacuna Pfizer
Se trata de una trabajadora de la salud que recibió su dosis el martes. Pfizer confirmó que está trabajando con las autoridades locales para investigar el incidente.
Una trabajadora de salud de Alaska, Estados Unidos, sufrió una reacción alérgica grave después de recibir la vacuna contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech y está hospitalizada pero estable.
Según el diario New York Times, la persona recibió su dosis el martes, mientras Pfizer confirmó que está trabajando con las autoridades locales para investigar el incidente.
"Todavía no tenemos todos los detalles del informe de Alaska sobre posibles reacciones alérgicas graves, pero estamos trabajando activamente con las autoridades de salud locales para evaluar" el caso, declaró un portavoz de Pfizer, según la agencia francesa de noticias AFP.
"Supervisaremos de cerca todos los informes que sugieran reacciones alérgicas graves después de la vacunación y actualizaremos el texto de la etiqueta si es necesario", agregó.
Los voluntarios que se presentaron al ensayo clínico de Pfizer, que sumó 44.000 personas, eran excluidos si tenían antecedentes de reacciones alérgicas a las vacunas o a componentes del inmunizante contra la Covid-19.
En general, el ensayo no encontró problemas de seguridad graves, pero los reguladores y la compañía continúan monitoreando los casos adversos tras la vacunación.
Dos trabajadores de la salud en Gran Bretaña tuvieron reacciones alérgicas similares, lo que provocó que el Gobierno recomendara a la población que evitara recibir la vacuna si tenían antecedentes de alergias graves, agregó AFP.
El regulador de alimentos y medicamentos de Estados Unidos, la FDA, emitió una aprobación de emergencia para el inmunizante con la advertencia de que las personas que hayan experimentado alergias a los ingredientes dentro de la vacuna deben evitarla.
Precisamente, la FDA publicó este miércoles en su cuenta de la red Twitter que tiene "conocimiento de información sobre una reacción anafiláctica en una persona que recibió la vacuna de Covid-19".
"La agencia continuará trabajando con los CDC (Centros para la Prevención de Enfermedades) y Pfizer para comprender mejor lo que sucedió", acotó.
Estados Unidos empezó esta semana a aplicar a unos tres millones de personas esa vacuna y espera llegar a un total de 20 millones de personas este mes si se aprueba otro inmunizante, el desarrollado por el laboratorio estadounidense Moderna.
Te puede interesar
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.