Política15/12/2020

Proponen crear un Plan Estratégico Provincial de Movilidad Sustentable

Con fuerte acento en el fomento del uso de las bicicletas, el radical Marcelo Cossar presentó un proyecto que propone crear un plan de movilidad para todo el territorio provincial.

El parque nacional de bicis en Argentina se calcula actualmente en 8 millones. - Foto: gentileza

El legislador radical Marcelo Cossar presentó un proyecto en la Legislatura de Córdoba que propone crear un plan de movilidad para todo el territorio provincial, que establece los parámetros legales para fomentar la utilización preferente de la bicicleta de manera local e interlocal. 

La iniciativa busca promover el uso de transporte público por sobre el motorizado individual con énfasis en la intermodalidad entre bicis y transporte público, priorizando las nuevas tecnologías e impulsando políticas de fomento a la industria provincial. 

“Durante la emergencia sanitaria tuvimos que movilizarnos por medios alternativos al transporte público y al automóvil, principalmente la bicicleta. Al ser de uso individual, la bici fue percibida también como menos riesgosa ante el contagio”, explico Cossar, quien también aporta el dato que advierte que el parque nacional de bicis en Argentina se calcula actualmente en 8 millones y se estima que al finalizar 2020, se habrán vendido en el país 1.400.000 bicis, un 40 % más que el año pasado. En Córdoba, no menos de 200 mil. 

“El uso de la bici es el centro de estas políticas, pero el marco es mayor, a partir de esta práctica saludable apuntamos a la formulación de un Plan Estratégico Provincial de Movilidad Sustentable que involucra, entre otros aspectos, garantizar la conectividad y continuidad de la red vial apta entre municipios, el uso de vehículos sostenibles, el fomento a la industria provincial afín y la construcción de infraestructura estratégica para este tipo de movilidad de manera interurbana”, señaló el autor del proyecto que también planificará de modo estratégico las nuevas redes de recarga alternativa geográficamente eficiente para vehículos sustentables como los eléctricos y adecuará la flota vehicular oficial a los objetivos sustentables. 

El proyecto contempla, además, la creación de un fondo específico para la promoción de transportes alternativos y ejecución de redes de ciclovías, la construcción de ciclovías públicas en colectoras y la promoción de facilidades para el acceso a bicicletas.

Te puede interesar

El diputado Carlos Gutiérrez reclamó que las retenciones al campo no vuelvan a subir en junio

"No es un capricho político ni de conveniencia", expresó el diputado del justicialismo cordobés, en una reunión de la comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara Baja. La rebaja de retenciones que está vigente, vence a mitad de año.

Yasky sobre el paro nacional de este jueves: "Es la respuesta a la crueldad de un Gobierno que castiga a los trabajadores"

"Rompen contratos laborales de forma brutal e ilegal y tienen desprecio por los trabajadores", manifestó el diputado de Unión por la Patria y aseveró en la previa del paro convocado por la CGT que "la Argentina es hoy más desigual".

La CGT y las CTA marchan este miércoles junto a los jubilados, en la previa del paro nacional

En Buenos Aires se movilizarán frente al Congreso, mientras que en la ciudad de Córdoba lo harán en la Plaza San Martín. La participación en las marchas de jubilados se enmarca en el plan de lucha gremial de 36 horas, que se enlaza con el paro del jueves.

Ficha Limpia: el oficialismo reprogramó el debate en el Senado, que estaba previsto para este miércoles

La Libertad Avanza (LLA) motorizó una nota que a última hora de este martes dispuso la reprogramación del tratamiento sin fecha definida. El oficialismo no contaba con los 37 votos para avanzar en la sanción definitiva del proyecto.

Diputados: la oposición aprobó la creación de una comisión investigadora por el Criptogate promocionado por Milei

La citación obligatoria de Francos, Luis Caputo, Cúneo Libarona y el titular de la CNV se dispuso para el próximo 22 de abril. Karina Milei quedó afuera. También se enviaron pedidos de informes por escrito.

La presencia de cordobeses y tres radicales permitió dar quórum para tratar el cirptogate que promocionó Milei

Con 130 legisladores presentes inició la sesión. Avanza el debate de las iniciativas para investigar la estafa con $LIBRA que ya cuentan con dictamen.