El Gobierno pidió extremar los cuidados en la previa de las fiestas de fin de año
El ministro de Salud, Ginés González García, alertó que en Latinoamérica "está ascendiendo" el número de contagios de Covid, pero afirmó que en Argentina "no hay saturación" sanitaria.
El ministro de Salud, Ginés González García, alertó que en Latinoamérica "está ascendiendo" el número de contagios de coronavirus aunque aseguró que en Argentina "no hay saturación" en la atención sanitaria. Sin embargo, evaluó que "es necesario que aumenten los cuidados" de cara a las fiestas, porque "sigue habiendo circulación comunitaria en el país".
"Los primeros meses de la vacuna van a servir para cuidar a la población más vulnerable, pero no la circulación del virus", sostuvo el funcionario nacional en conferencia de prensa junto a sus pares porteño, Fernán Quirós, y bonaerense, Daniel Gollan.
González García advirtió que "se ha flexibilizado bastante la conducta" de la ciudadanía frente a la pandemia del coronavirus y pidió extremar los recaudos de cuidado frente a las fiestas de fin de año y las vacaciones. "Se ha flexibilizado bastante la conducta y se ha dejado de cumplir el uso del barbijo, la distancia, las reuniones sociales. Sigue habiendo circulación comunitaria y si aumentamos la circulación, va a incrementarse la cantidad de contagios", destacó.
En ese marco, González García dijo que "como vienen las fiestas y las vacaciones es necesario pedir colaboración para que a través de los medios de comunicación se vuelva al comportamiento colectivo".
La conferencia tuvo lugar luego de una reunión que los tres funcionarios tuvieron con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para evaluar la situación sanitaria del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) ante el incremento de casos de coronavirus en los últimos días.
"Todas y todos vemos lo que sucede en países limítrofes y en el resto del mundo. Necesitamos tener muy presente que la pandemia no terminó. No podemos relajarnos. Sigamos cuidándonos", publicó Cafiero en su cuenta de Twitter, al término del encuentro.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".
Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”
Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.
Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes
Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.
Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"
El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.