Política14/12/2020

JxC criticó la carta de CFK: “El objetivo es la búsqueda de impunidad"

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio denunció que el escrito presentado por la vicepresidenta Cristina Fernández es un intento de "romper" con el sistema republicano.

"La carta de la vicepresidenta de la Nación es un intento de cambio del sistema constitucional de división de poderes". - Foto: gentileza.

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio consideró este lunes que la carta de Cristina Fernández es un intento de "romper" con el sistema republicano y señalaron que "está claro" que el objetivo es "la búsqueda de impunidad".

"La carta de la vicepresidenta de la Nación, avalada por el presidente, es un intento de cambio del sistema constitucional de división de poderes, por un sistema de reforma constitucional que rompe definitivamente el sistema republicano", señalaron las autoridades del partido opositor en un comunicado.

En ese sentido, la coalición opositora sostuvo que el espacio "tendrá la firmeza institucional para impedir que este clima hostil contra el máximo tribunal se transforme en hechos concretos de ataque y cambios constitucionales".

"Está claro el objetivo: la búsqueda de la impunidad a través del intento de que la Justicia transforme los casos de corrupción en casos de 'lawfare', una teoría inventada que sostiene que los hechos de corrupción serían una persecución política", afirmaron.

"Las manifestaciones de la vicepresidenta tienen una gravedad institucional inusitada" porque "suponen el más grave ataque a la independencia de la Justicia ocurrido desde la recuperación democrática hasta el presente", sostuvo JxC.

Asimismo, consideraron la misiva de CFK como un "torpe intento de tratar de evadir la discusión sobre la veracidad o falsedad de los hechos que se imputan, cuestionando políticamente los procesos que se encuentran en curso".

En el comunicado, también instaron al presidente Alberto Fernández a no "tolerar ni consentir" un "menoscabo institucional de esta naturaleza".

Noticia relacionada:

Mediante una carta, Cristina analizó el año de gestión del Frente de Todos

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".