Córdoba11/12/2020

Detuvieron a un locutor cordobés por presuntas estafas con criptomonedas

Edgar Moreno, presentador radial y televisivo, es uno de los ocho detenidos acusados de participar de un esquema de estafas piramidales con la criptomoneda One Coin.

Edgar Moreno se encuentra entre los acusados de estafas con la criptomoneda One Coin. - Foto: gentileza.

El fiscal de Delitos Complejos Enrique Gavier detuvo este jueves al locutor y presentador cordobés Edgar Nicolás Moreno y a otras siete personas, acusados de estafas piramidales con la criptomoneda One Coin.

Moreno, conocido por ser presentador de eventos y locutor de Radio Suquía, está implicado en un esquema de engaños a través del sistema Ponzi, que entre sus variantes tiene la llamada "flor de la abundancia". Es un método en el cual las personas ingresan y abonan a los inversores actuales los intereses obtenidos del dinero de nuevos inversores, en el cual la única manera de repartir dinero requiere que los participantes recomienden y capten a más clientes para que los nuevos participantes "produzcan beneficios".

El locutor fue detenido por una decisión que contempla otros pedidos de aprehensión a Andrés López, Gustavo Amuchastegui, Eduardo Alejandro Taylor, José Gordo, Mónica Blasco, Ignatov Konstantin, Ruja Ignatov, Andrés Matías López, Mariana Noel López, Manuel Vicente Peralta Guevara, Ricardo Beretta y Daniel Cornaglia.

Al parecer, el funcionamiento de la criptomoneda estaría relacionado a este tipo de estafas piramidales en las que los acusados formarían parte de manera activa. De hecho, en el sitio web de Moreno se observan distintas notas relacionadas a esos activos, mientras que en su canal de YouTube se puede ver la presentación completa del desembarco de One Coin en Córdoba, en marzo de 2018.

One Coin es denominada en el mundo de las criptomonedas como una "scamcoin", es decir, un método de estafa hacia quienes deciden invertir en la misma, a diferencia de otras propuestas legales como Bitcoin.

Te puede interesar

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas

La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.