Tras la media sanción al aborto, Diputados aprobó el Plan de los 1000 días
Al abrir el debate, el presidente de la Comisión de Salud, Pablo Yedlin, señaló que se trata de "un proyecto de ampliación de derechos para el binomio madre-niño".
La Cámara de Diputados aprobó esta mañana, con 196 votos a favor, el denominado "Plan de los 1000 días", que establece una protección integral a la mujer embarazada y al niño hasta los primeros tres años de vida.
La norma obtuvo media sanción tras un tratamiento express que no contó con votos negativos desde la Cámara baja.
Al abrir el debate, el presidente de la Comisión de Salud, Pablo Yedlin, miembro informante del proyecto del Poder Ejecutivo, puso de relieve la importancia de la iniciativa, al señalar que "es un proyecto de ampliación de derechos para el binomio madre-niño".
Yedlin dijo que "en esta situación de crisis requieren una protección particular" y afirmó que el Estado "ha decidido priorizar recursos para generar la máxima protección del binomio madre-hijo", al asegurar que "la mayoría de las argentinas van a tener apoyo del Estado si son vulnerables para llevar adelante la maternidad".
A su turno, desde el PRO, Carmen Polledo, anticipó su respaldo en general a la iniciativa aunque planteó disidencias con el proyecto con el argumento de que "se presenta como unificador de políticas publicas ya existentes" y dijo que "está enfocado en el establecimiento de un nuevo subsidio adicional pero que no alcanza".
"El subsidio es una herramienta necesaria pero no alcanza", aseguró Polledo en su discurso y se pronunció a favor de instrumentar "políticas más activas para llegar al objetivo deseado".
El Plan, conocido como de los 1000 días, que se debate tras la aprobación del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, apunta a proteger a las mujeres más vulnerables que están embarazadas, y a sus hijos e hijas.
La iniciativa establece una nueva asignación por Cuidado de Salud Integral, que consiste en el pago de una Asignación Universal por Hijo (AUH) a concretarse una vez por año para ayudar al cuidado de cada niño o niña menor de tres años.
Además, amplía la Asignación Universal por Embarazo (AUE), que pasará de tener seis mensualidades a nueve, para abarcar la totalidad de la gestación.
También se amplía el pago por Nacimiento y por Adopción a las personas beneficiarias de la AUH, que hasta ahora están excluidas de este beneficio.
El Programa de los 1000 días contempla además la provisión pública y gratuita de insumos esenciales durante el embarazo y para la primera infancia, coordinando y ampliando los programas existentes.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.