10 fotos de la concentración de los pañuelos celestes en Plaza Colón
La convocatoria de la Red Provida comenzó a las 18 y tuvo poca concurrencia. Mientras, en Patio Olmos, una multitud apoya el aborto legal. Fotos: Javier Imaz.
La Red Provida Córdoba convocó a concentrarse en la plaza Colón a partir de las 18 horas este jueves para seguir en vivo el debate por la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en la Cámara de Diputados.
"Córdoba seguirá desde la calle la votación de la Cámara de Diputados en apoyo a los legisladores que ya han adelantado su voto en contra del proyecto y pidiendo que la voz del pueblo que rechaza el aborto se haga oír en el recinto", expresaba la convocatoria dada a conocer por las organizaciones que integran la red en Córdoba.
Sin embargo, la asistencia fue escasa y apenas se reunieron algunas personas que mostraron pañuelos celestes, rosarios, y carteles en contra de la legalización del aborto.
"El seguimiento parlamentario arroja números muy parejos que no confirman aún ningún resultado, por lo que esperamos que pueda rechazarse este jueves y queremos estar juntos en ese momento", indicaron en el flyer que lleva como consigna "Salvemos las dos vidas".
Cabe recordar que las organizaciones de la Campaña Nacional por el Aborto legal, seguro y gratuito realizan su propia vigilia en Patio Olmos, la cual cuenta con una masiva participación, similar a la de 2018.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.