La diputada Jimena López llamó a respetar "las reglas del debate en democracia"
La diputada bonaerense denunció las “amenazas” que sufren los diferentes representantes legislativos desde los sectores que defienden el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo
En una de las tantas intervenciones que se realizaron durante el debate que busca legalizar el aborto en la Argentina, la diputada Jimena López denunció las “amenazas” que sufren los diferentes representantes legislativos desde los sectores que defienden el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo y darle media sanción en la Cámara Baja.
"Traten de no amenazar a nuestras familias simplemente por ejercer nuestra calidad de funcionarios y funcionarias públicos”, dijo la representante del Frente de Todos de la Provincia de Buenos Aires, que defendió el proyecto y lanzó una advertencia a quienes llamó “los varones de la política”. “No llamen a las compañeras para decirles que van a perder su carrera política porque estamos convencidas de lo que defendemos", aseguró.
En una clara defensa de la discusión política, López también advirtió sobre las denuncias y sospechas que se instalaron en las últimas horas y que apuntan contra quienes defienden la legalización. “Yo no pensaría que alguien que defiende por dos vidas va a dejarse mover por una bolsa de dinero. Respetemos las reglas del debate en democracia”, advirtió López en su exposición.
Mira la intervención completa
Te puede interesar
"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.