Crean un programa para emprendedores: destinarán $400 millones
El Gobierno creó oficialmete este jueves el Programa "Redes Para Emprender", con el objetivo de dar impulso al desarrollo productivo de las distintas regiones del país.
El Gobierno creó oficialmete este jueves el Programa "Redes Para Emprender", para el cual destinará 400 millones de pesos, con el objetivo de dar impulso al desarrollo productivo de las distintas regiones del país.
La decisión se formalizó por medio de una resolución del Ministerio de Desarrollo Productivo, publicada este jueves en el Boletín Oficial.
"Resulta conveniente crear un programa con el objetivo de fomentar, desarrollar y fortalecer el ecosistema emprendedor, a través de la generación y consolidación de Redes para Emprender, que ofrezcan, entre otros, los servicios de incubación a nivel regional, local y provincial, para contribuir con el desarrollo productivo de las distintas regiones del país", de acuerdo con el texto oficial.
Para el Poder Ejecutivo, se consideran "Redes para Emprender" aquellos ámbitos locales "en los que se trabaja articuladamente con el objetivo de formular e implementar planes de acción tendientes a conformar y consolidar redes de instituciones".
Según lo dispuesto, se entenderá como "Redes Para Emprender" a aquellas entidades conformadas por instituciones locales, provinciales y/o regionales de los sectores público, privado y/o mixto, que tengan entre sus objetivos "brindar servicios de incubación, aceleración, expansión, asistencia técnica, mentoreo, entre otras, a emprendedores/as y emprendimientos que tengan potencial de crecimiento y desarrollo competitivo que amplíe el entramado productivo municipal, provincial y/o nacional".
La convocatoria a la presentación de proyectos cuyos titulares sean "Redes para Emprender", se realizará bajo la modalidad de "ventanilla abierta", pudiendo los interesados presentar proyectos desde este jueves hasta agotar el cupo presupuestario asignado al Programa del Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (FONDCE), puntualizó la resolución.
Por último, el Gobierno invitó a las provincias y a la Ciudad Ciudad Autónoma de Buenos Aires a "colaborar" con la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Emprendedores de la Nación en la difusión del nuevo Programa.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.