Buenas expectativas de comerciantes respecto de las ventas de fin de año
Desde Fedecom señalaron que se está gestionando con la Agencia Córdoba Turismo para que se adelante al 15 o 20 de diciembre la habilitación para el turismo nacional.
Los comerciantes de Córdoba manifestaron sus “buenas expectativas” respecto de las ventas de fin de fin de año en la provincia en la que, según el presidente de la Federación Comercial (Fedecom), Ezequiel Cerezo, el sector “viene con 33 semanas consecutivas de caída”.
Las fechas festivas de fin de año “son las más importantes a nivel comercial”, manifestó a Télam Cerezo, quien añadió que “se está trabajando positivamente apostando al repunte de las ventas”, y que desde el sector se implementan estímulos mediante las ‘precompras’ para que se adquieran los productos de manera anticipada con algunos beneficios, y también evitar las conglomeraciones.
Asimismo, dijo que el movimiento comercial de este fin de semana extra largo fue importante, a lo que se sumó la habilitación del turismo de cercanía desde el pasado viernes, que permitió también reactivar otros sectores y productos asociados al turismo.
En ese sentido, dijo que se está gestionando con la Agencia Córdoba Turismo para que se adelante al 15 o 20 de diciembre la habilitación para el turismo nacional, en vez del 1 de enero como está programado, para “permitir el ingreso de la gente que está acostumbrada a pasar las fiestas de fin de año en las sierras de Córdoba”.
Desde el Centro de Almaceneros de Córdoba también apuestan a la “recuperación de las ventas” con el inicio de diciembre.
“Hay una apuesta muy grande para este mes, con un movimiento alentador durante este fin de semana donde se percibieron las ventas anticipadas de los productos de fin de año y de juguetería”, manifestó a Télam Vanesa Ruiz.
El rubro del comercio fue uno de los rubros “más golpeados” por la pandemia de coronavirus, con más de 1.000 cierres y las pérdidas de alrededor de 2.500 puestos laborales, afirmó Ruiz, y que como consecuencia de esa situación creció la informalidad de negocios en los barrios, como medio para subsistir.
Añadió que el sector está con una baja interanual del 8%, no obstante destacó que “la caída en las ventas se mantiene estabilizada desde hace tres meses”.
“Por ahora no se puede pensar en la rentabilidad por las pérdidas de ocho meses muy críticos”, consideró la comerciante, y planteó como “muy importante” que se extienda la ayuda nacional del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.