Plan Progresar: plazos y requisitos para acceder a las becas de estudio
Según informó Anses, la nueva fecha límite es el próximo martes 8 de diciembre. El proceso se puede realizar a través del sitio web del organismo. Conocé los requisitos en la nota.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) extendió el período de inscripción para acceder a las becas de hasta $6.900 mensuales del Plan Progresar, el programa de acompañamiento destinado a jóvenes para que finalicen sus estudios primarios, secundarios, Plan Fines y quienes continúen en la educación superior o se formen profesionalmente.
"Nuestro propósito es orientar la acción estatal en el sentido de las necesidades de desarrollo y crecimiento de la Argentina, garantizando condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso", señaló el Gobierno nacional en la página oficial.
Según informó Anses, la nueva fecha límite es el próximo martes 8 de diciembre. El proceso se puede realizar a través de https://www.anses.gob.ar/progresar
Los interesados también pueden inscribirse de manera presencial acudiendo a cualquier delegación de la ANSES con DNI y el formulario de inscripción sellado por el establecimiento educativo que corresponda. Si opta por la forma presencial deberás sacar turno a través de www.anses.gob.ar/tramites/turnos/
En 2019 se registraron unos 535.000 beneficiarios. En marzo pasado el Gobierno actualizó la beca para adultos que quieren terminar la educación obligatoria de $1.750 a $2.100. Ese mismo momento se otorga a los alumnos de educación obligatoria (primaria, secundaria y especial), mientras que los niveles terciarios llegan a $3.650 y los universitarios a $6.900, para ambos casos de carreras estratégicas.
Los requisitos para acceder al beneficio son los siguientes:
- Ser argentina/o nativa/o por opción;
- Tener al momento del cierre de la convocatoria, en el caso de alumnos/as ingresantes, entre dieciocho (18) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos y, para el caso de alumnos/as avanzados/as en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos. Para el caso de grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional, tanto ingresantes como avanzados/as, la edad se extiende hasta treinta y cinco (35) años. Particularmente para las personas trans, integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios, no se establece límite de edad;
- El total de tus ingresos y los de tu grupo familiar debe ser menor a la suma de tres salarios mínimos, vitales y móviles (hoy unos $61.700);
Ser egresada/o del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción; - Cumplir con los requisitos académicos establecidos.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Elecciones legislativas: la Cámara Electoral aprobó el modelo de Boleta Única
Tras la reforma del sistema de votación y la implementación de la Boleta Única en Papel (BUP), que contendrá la totalidad de candidatos y partidos, los jueces brindaron detalles sobre la nueva modalidad.
"El Papa fue el argentino más importante de la historia", dijo Milei antes de viajar a Roma
El presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió al fallecimiento del Papa Francisco y aseguró que fue “el argentino más importante de la historia” y remarcó que quienes tuvieron la posibilidad de conocerlo en persona, saben que “era un líder impresionante”.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario: actualmente el monto mínimo es de $296.832
La convocatoria está pautada para el 29 de abril, en la previa del Día Internacional del Trabajador, y buscará recortar algo de la pérdida contra la inflación que registran los ingresos cuya base no cubre la Canasta Básica Alimentaria.
Tras el paro nacional, docentes universitarios impulsan una nueva "Marcha Federal" para fines de mayo
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno, el plenario de secretarios generales de la Conadu ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El Senado sesiona este jueves en homenaje al Papa Francisco y Ficha Limpia esperará dos semanas
Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández.
La Policía reprimió la marcha de jubilados que se movilizó entre el Congreso y la Plaza de Mayo
Este miércoles se desarrolla una nueva manifestación de jubilados en la Ciudad de Buenos Aires. Se sumó esta vez la comunidad universitaria, cuya docencia realizaba un paro, en demanda de financiamiento y apertura de paritarias.