Córdoba07/12/2020

Crimen en Yofre Sud: forzaron la puerta y a Lidia la atacaron afuera de su casa

"No hubo ninguna riña", contó Yanina Moreno, la hija de la mujer de 65 años que murió tras recibir el impacto de una baldoza. Los acusados son sus vecinos, dos ex policías.

Según relató la familia, desde el 2016 hay denuncias contra los Bonaldi por amenazas de muerte.  - Foto: Cadena 3

Yanina Moreno, la hija de la mujer asesinada por sus vecinos tras recibir el impacto de una baldosa, contó que ella y su mamá estaban durmiendo cuando a las cinco de la mañana escucharon golpes y forcejeos en la puerta de su casa. Eran Leonel Reyes Bonaldi de 26 años y su padre Roque Bonaldi, de 50, que lograron romper la cerradura y entrar a la casa.

"Acá no hubo una riña entre nosotras y ellos", contó la hija de la mujer asesinada y dijo que en plena madrugada empezamos a sentir gritos y golpes en la ventana previo a que Lidia Cabrera de 65 años, fuera asesinada. 

"Mi mamá se levanta y acude al teléfono fijo para llamar a la Policía. Ella alcanza a comunicarse y les va comentando, relatando. En ese momento, ellos comienzan a romper la puerta, a destrozarla, a tal manera que le sacan la cerradura y entran", dijo Yanina, en un angustiante relato sobre lo ocurrido este domingo en barrio Yofre Sud.

"Entra primero el señor Roque y la saca a mi mamá del teléfono, la arrastra y la lleva afuera", contó la hija de mujer asesinada en declaraciones a Cadena 3. Según relatos de testigos, el problema con los Bonaldi viene de larga data, y los reclamos eran por los ruidos molestos que ocasionaban en distintas horas del día. 

Yanina también contó que mientras a su madre la sacan afuera, ella forcejeó con Leonel Reyes Bonaldi, quien quería quitarle el celular, donde ella había empezado a filmar lo sucedido. "Lionel me toma a mí, yo forcejeo con él porque quería el celular. Yo no peleaba por un celular, por un aparato, yo peleaba porque en el celular estaba grabando toda la agresión", contó la mujer entre lágrimas y agregó que sus sobrinos la ayudaban a defenderse. "Es en ese momento donde la pierdo de vista", dijo.  

"Mi mamá estaba en el piso", relató la mujer sobre el momento en que ella sale de la casa a buscar a Lidia. Contó que el vecino estaba arriba del cuerpo de su madre y seguía golpeándola. "Ahí es cuando aparece este vecino, que no sé quién era. Creo que él me salva porque tenían una baldosa en la mano que iba a ir a mi cabeza", explicó Yanina. 

Los agresores viven al frente de la casa de la familia, ambos son ex policías y tras el crimen, los vecinos reaccionaron y apedrearon la casa de los agresores. Según contó Yanina, desde el 2016 hay denuncias por parte de su familia por denuncias de amenazas de muerte. 

Noticia relacionada:

Detienen a dos ex policías tras el brutal asesinato de una mujer de 65 años

Te puede interesar

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Piden ayudar para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General

Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.