País Redacción La Nueva Mañana 30/10/2017

El Gobierno lanzó protocolo para registro y detención de personas LGBT

Publicado en el Boletín Oficial, determina condiciones obligatorias para aplicarse en adelante y que se enseñarán desde la formación de las fuerzas de seguridad.

La norma se da tras la polémica por la detención días atrás de una mujer que se estaba besando con su esposa en el subte línea C.

El Ministerio de Seguridad de la Nación publicó en el Boletín Oficial este lunes un protocolo para el registro o detención de personas pertenecientes al colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT).

La medida ocurre luego del escándalo a principios de mes cuando cuatro policías detuvieron a una mujer que se estaba besando con su esposa en el subte línea C.

Según el anexo de la medida, el protocolo deberá ser aplicado “por personal femenino, quien actuará de conformidad con el modelo de Uso Racional de la Fuerza, de manera tal que se asegure la efectividad de la acción” y “resguardando la integridad física, respetando los derechos personalísimos, la identidad de género y la dignidad de la persona”.

A su vez, establece que “la persona detenida será alojada según el género autopercibido, en una celda separada si entiende que existe un riesgo potencial para su integridad, dignidad u otros derechos o si, al momento de informar su género, no se identifica con ninguno del binomio masculino/femenino”.

Además, determina que “las personas destinatarias del presente protocolo que necesiten utilizar instalaciones diferenciadas por sexo en las dependencias (ej. sanitarios), serán consultadas sobre si desean hacer uso de las instalaciones femeninas o masculinas”.

De acuerdo con la resolución 1149/2017, el “Protocolo General de Actuación de Registros Personales y Detención para Personas Pertenecientes al Colectivo L.G.B.T.” será de “aplicación obligatoria para todo el personal perteneciente a las fuerzas policiales y de seguridad federales” y será incorporado “como contenido obligatorio en los Institutos de Formación y en los Cursos de Ascensos de Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales”, añade la norma.

Hoy es el "Besazo" en rechazo a las detenciones lesbofóbicas

Fuente: Infonews

Te puede interesar

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.