Calvo: “El reconocimiento es para los pioneros que tomaron aquella decisión”
El Vicegobernador participó del homenaje a 20 años de la declaración de la Córdoba jesuita como Patrimonio de la Humanidad por UNESCO.
El Vicegobernador participó del homenaje a 20 años de la declaración de la Córdoba jesuita como Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. “Allí empezó una verdadera política de Estado en materia turística, de cultura y también en obras de infraestructura”, dijo.
“Cuando uno toma una decisión política que trasciende en el tiempo y dura décadas, y que continúa, allí se ven las verdaderas políticas de Estado”, agregó.
Con estas palabras, el vicegobernador Manuel Calvo se dirigió a los hombres y mujeres que fueron reconocidos este miércoles en el Cabildo Histórico de la ciudad Capital, al celebrarse los veinte años de la decisión de UNESCO de declarar a la Córdoba jesuita como Patrimonio de la Humanidad.
La lista incluye a exfuncionarios, arqueólogos, especialistas y restauradores que dos décadas atrás hicieron posible aquella declaración.
“El reconocimiento por parte de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad mostró a Córdoba en el mundo como nunca antes quizás. Y permitió que muchos visitantes vinieran a descubrir lo que tenemos aquí”, señaló Calvo.
“Allí empezó una verdadera política de Estado en materia turística, una verdadera política de Estado en materia de cultura, y también una verdadera política de Estado en obras de infraestructura que permitieron conectar estas acciones: lo cultural con lo turístico, fomentando esta industria sin chimeneas que hoy genera más de 160 mil puestos de trabajo en nuestra provincia”, agregó el Vicegobernador.
El pasado domingo 29 de noviembre se cumplieron dos décadas del hito por el cual este reconocimiento internacional llegó a la Manzana de las Luces, en la ciudad de Córdoba, y al Camino de las Estancias Jesuíticas, con cinco sitios en el interior provincial.
Este miércoles fueron reconocidos Hugo Juri (Rector UNC en ese período); Pablo Canedo (expresidente Agencia Córdoba Cultura); Olga Riutort (exsecretaria General de la Gobernación); Oscar Santarelli (expresidente Agencia Córdoba Turismo); Néstor Bárbaro (expresidente Agencia Córdoba Ambiente); Conrado Juan Rosacher (ex coordinador Áreas Naturales Agencia Córdoba Ambiente); Jacinto Palacios (restaurador); Rodolfo Herrero (arqueólogo) y Josefina Piana (exdirectora de Patrimonio de Córdoba).
En el acto se homenajeó también la figura de José Manuel de la Sota, que en el año 2000 cursaba su primer período como mandatario provincial.
Dijo el Vicegobernador: “Parte de esta historia tiene que ver con decisiones políticas como las que tomaba José Manuel, que lo convertían en un verdadero estadista”.
“Y no lo hizo solo con este grupo de amigos y compañeros que trabajaron, cada uno, poniendo su granito de arena para lograr ese objetivo: lo importante de esas políticas de Estado fue su continuidad en el tiempo. Y la continuidad en el tiempo la dio un proyecto político que sigue teniendo a Córdoba como la precursora en lo cultural, lo industrial, lo turístico”, añadió.
Calvo también tuvo palabras “para nuestro actual gobernador, Juan Schiaretti, que fue un continuador de todas esas políticas”.
“Quienes venimos de atrás tomamos el legado de ambos para seguir trabajando por una Córdoba próspera, unida, en hermandad, que nos permita seguir construyendo futuro”, finalizó.
Te puede interesar
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa
El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.
Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada
Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.