Calvo: “El reconocimiento es para los pioneros que tomaron aquella decisión”
El Vicegobernador participó del homenaje a 20 años de la declaración de la Córdoba jesuita como Patrimonio de la Humanidad por UNESCO.
El Vicegobernador participó del homenaje a 20 años de la declaración de la Córdoba jesuita como Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. “Allí empezó una verdadera política de Estado en materia turística, de cultura y también en obras de infraestructura”, dijo.
“Cuando uno toma una decisión política que trasciende en el tiempo y dura décadas, y que continúa, allí se ven las verdaderas políticas de Estado”, agregó.
Con estas palabras, el vicegobernador Manuel Calvo se dirigió a los hombres y mujeres que fueron reconocidos este miércoles en el Cabildo Histórico de la ciudad Capital, al celebrarse los veinte años de la decisión de UNESCO de declarar a la Córdoba jesuita como Patrimonio de la Humanidad.
La lista incluye a exfuncionarios, arqueólogos, especialistas y restauradores que dos décadas atrás hicieron posible aquella declaración.
“El reconocimiento por parte de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad mostró a Córdoba en el mundo como nunca antes quizás. Y permitió que muchos visitantes vinieran a descubrir lo que tenemos aquí”, señaló Calvo.
“Allí empezó una verdadera política de Estado en materia turística, una verdadera política de Estado en materia de cultura, y también una verdadera política de Estado en obras de infraestructura que permitieron conectar estas acciones: lo cultural con lo turístico, fomentando esta industria sin chimeneas que hoy genera más de 160 mil puestos de trabajo en nuestra provincia”, agregó el Vicegobernador.
El pasado domingo 29 de noviembre se cumplieron dos décadas del hito por el cual este reconocimiento internacional llegó a la Manzana de las Luces, en la ciudad de Córdoba, y al Camino de las Estancias Jesuíticas, con cinco sitios en el interior provincial.
Este miércoles fueron reconocidos Hugo Juri (Rector UNC en ese período); Pablo Canedo (expresidente Agencia Córdoba Cultura); Olga Riutort (exsecretaria General de la Gobernación); Oscar Santarelli (expresidente Agencia Córdoba Turismo); Néstor Bárbaro (expresidente Agencia Córdoba Ambiente); Conrado Juan Rosacher (ex coordinador Áreas Naturales Agencia Córdoba Ambiente); Jacinto Palacios (restaurador); Rodolfo Herrero (arqueólogo) y Josefina Piana (exdirectora de Patrimonio de Córdoba).
En el acto se homenajeó también la figura de José Manuel de la Sota, que en el año 2000 cursaba su primer período como mandatario provincial.
Dijo el Vicegobernador: “Parte de esta historia tiene que ver con decisiones políticas como las que tomaba José Manuel, que lo convertían en un verdadero estadista”.
“Y no lo hizo solo con este grupo de amigos y compañeros que trabajaron, cada uno, poniendo su granito de arena para lograr ese objetivo: lo importante de esas políticas de Estado fue su continuidad en el tiempo. Y la continuidad en el tiempo la dio un proyecto político que sigue teniendo a Córdoba como la precursora en lo cultural, lo industrial, lo turístico”, añadió.
Calvo también tuvo palabras “para nuestro actual gobernador, Juan Schiaretti, que fue un continuador de todas esas políticas”.
“Quienes venimos de atrás tomamos el legado de ambos para seguir trabajando por una Córdoba próspera, unida, en hermandad, que nos permita seguir construyendo futuro”, finalizó.
Te puede interesar
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.