Política01/12/2020

Otra extensión de las sesiones ordinarias: serán hasta el 3 de enero

Lo decidió este martes el Gobierno nacional, por decreto, en una medida que estaría directamente vinculada al proyecto sobre el aborto. El Parlamento sesionaría durante todo el verano.

El Congreso sesionaría durante todo el verano. - Foto: NA

Mediante otro decreto, el Poder Ejecutivo decidió este martes volver a prorrogado las sesiones ordinarias hasta el 3 de enero a fin de no retrasar el debate del aborto legal. El lunes, el mismo día en que caducaba el período de sesiones ordinarias, el Poder Ejecutivo había definido extenderlas hasta el viernes 11 de diciembre.

Sucede que tal como está la extensión de las sesiones ordinarias hasta el 11 de diciembre, perjudica el tratamiento del proyecto de legalización del aborto que el oficialismo ya tenía delineado para la Cámara de Diputados.

El reglamento de la Cámara baja dice que se puede emitir dictamen de comisión hasta diez días antes de la finalización de las sesiones ordinarias.

Esa letra que está contenida en el artículo 106 iba en contra del cronograma de tratamiento que se había establecido: una sesión prevista para el 10 diciembre y con dictamen el 4, por lo que no se podían cumplir los diez días de antelación.

Ahora, con la extensión de las ordinarias, ese impedimento legal quedará sorteado.

El Poder Ejecutivo había prorrogado este lunes las sesiones ordinarias hasta el 11 de diciembre y también convocó a extraordinarias hasta el 28 de febrero, es decir, que el Congreso quedó habilitado para funcionar durante todo el verano.

En la agenda se destacan los proyectos de interrupción voluntaria de embarazo, el de "Los Mil días", el aporte extraordinario a las Grandes Fortunas (que ya tiene media sanción de Diputados) y la iniciativa que recorta coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires (que ahora volverá al Senado para su aprobación final tras las modificaciones que le hizo Diputados).

También aparecen en el temario la reforma de la fórmula de movilidad jubilatoria, la reforma judicial, la ley de financiamiento del sistema científico, ley de Consenso Fiscal, ley de Etiquetado Frontal de Alimentos y ley de Manejo del Fuego, entre otros proyectos.

Fuente: NA

Noticia relacionada:

Prorrogan sesiones ordinarias y luego habrá extraordinarias hasta febrero


 

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.