País01/12/2020

La Justicia ordenó a los medios no difundir las fotos del cuerpo de Maradona

Fue a raíz de una solicitud realizada por el abogado Fernando Burlando en representación de las hijas del ídolo popular fallecido el 25 de noviembre, Dalma, Gianinna y Jana.

Burlando realizó un pedido a la Justicia, en representación de Dalma, Gianinna y Jana. Foto: gentileza.

La Justicia ordenó que los medios de comunicación se abstengan de "exhibir, divulgar y/o difundir" las fotos del cuerpo de Diego Armando Maradona que se viralizaron en redes sociales, a raíz de una solicitud realizada por el abogado Fernando Burlando en representación de las hijas del "10" Dalma, Gianinna y Jana.

La medida cautelar del Juzgado Civil Nacional 54 alcanza a los medios "televisivos, digitales y/o gráficos", y se notificó de la resolución al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Facebook Argentina SRL y Google Argentina.

En su fallo de 5 páginas, al que accedió Télam, el juzgado resolvió que en este caso "puede observarse a simple vista una ofensa a otras personas cercanas a Maradona" y que "su dignidad, intimidad y su memoria proyectan una prolongación de personalidad que merece ser protegida en el recuerdo de sus allegados".

Por su parte, Burlando había solicitado en su presentación de 15 páginas, "que se ordene medida precautoria autosatisfactiva y de extremis urgencia ante la inminente difusión en los medios televisivos, gráficos y plataformas digitales de unas fotografías e imágenes del cuerpo sin vida de (…) Maradona, que invaden agreden la imagen de su persona y violentan la intimidad de manera salvaje y desalmada que fueron obtenidas contrariando la expresa voluntad de sus seres queridos".

"(…) ocurrimos por esta vía a fin de evitar la difusión en los medios masivos de comunicación de las imágenes que se están viralizando por redes e impedir que se publiquen en medios masivos de comunicación televisivos y/o gráficos, y se prohíba su exhibición en todo programa de televisión o digital, medios gráficos, o cualquier otro medio de difusión masiva de estas imágenes de su cuerpo sin vida", continuó.

En la presentación, añadió que "en atención a que el agresor pudo haber confeccionado más imágenes del mismo tenor, es que solicito que la medida se dicte en forma amplia y comprensiva de toda aquella imagen que contenga rasgos aún parciales de su cuerpo sin vida, y, toda vez que los medios y/o plataformas pueden desconocer el carácter no autorizado, es que solicito se consigne toda imagen de este contenido que no haya sido autorizada por las dicentes y los restantes hermanos".

El escrito se basó, entre otros argumentos, en los derechos a "la imagen", "la intimidad" y "el honor", contemplados en el Código Civil y Comercial.

"La afección a lo más profundo de nuestro ser que genera esas infames imágenes merece la protección de la justicia. No es sólo afección al honor, a la privacidad o intimidad, es dolor, profundo, una daga en el corazón de las dicentes que incrementa injustamente el dolor de la pérdida", sostuvo.

Y aclaró que "no está en juego la libertad de prensa sino el daño liso y llano que podría perpetrarse por la difusión de imágenes de nuestro padre sin vida no autorizadas y que agravian la paz espiritual de sus hijos".

La viralización de las dos imágenes se produjo el jueves pasado, a menos de 24 horas del fallecimiento de Maradona, y en una de ellas se observa a Diego Antonio Molina junto al cuerpo del "10", mientras que en la otra fotografía aparecen Claudio Fernández con su hijo, posando junto al cajón.

La difusión motivó la actuación de oficio del fiscal penal contravencional y de faltas 25 Roberto Maragliano, quien el viernes pasado dispuso allanar de forma simultánea la vivienda de Fernández, la casa de sepelios Pinier, ubicada en avenida San Martín al 2.900 y la casa velatoria Tres Arroyos, en la calle homónima al 1.500.

En tanto, al otro día el empleado de la casa velatoria Molina se presentó junto con un abogado en la Comisaría Vecinal 15A de la Policía de la Ciudad, en el barrio porteño de Chacarita.

El fiscal investiga la presunta profanación de un cadáver y la violación de derechos personalísimos, ambos delitos contravencionales, por lo que los tres involucrados no quedaron detenidos.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.