El rugbier Matera pidió disculpas por sus tuits racistas y xenófobos
Salió al cruce de la polémica por expresiones discriminatorias. “Hoy me toca hacerme cargo de lo que dije hace 9 años. No sabía en quién iba a convertirme”, resaltó.
El capitán del seleccionado argentino de rugby, Pablo Matera, pidió este lunes disculpas por las expresiones racistas y xenófobas que ventiló públicamente años atrás y -a manera de justificación- admitió que no se imaginaba en quien iba a convertirse como figura del deporte.
“Disculpas a todos los que salieron ofendidos por las barbaridades que escribí” se atajó el wing de 27 años, que está en el centro de la polémica y recibió sonoros repudios por sus manifestaciones contra razas, sectores sociales y nacionalidades.
Al igual que sus compañeros de Los Pumas, Matera fue cuestionado por buena parte de la afición argentina al deporte por la ausencia de un homenaje puntual hacia la figura del astro Diego Maradona -quien falleció la semana pasada, a los 60 años- en ocasión del partido que disputó el sábado pasado ante los All Blacks.
En tanto, durante la jornada salieron a la luz algunos posteos que Matera y otros compañeros suyos, como Guido Petti y Santiago Socino hicieron –años atrás- a través de sus redes sociales, justificando una postura clasista y discriminatoria.
“Hoy me toca hacerme cargo de lo que dije hace 9 años. No sabía en quién me iba a convertirme” resaltó el capitán del combinado albiceleste, a manera de disculpa.
“Perdón también a mi familia y a mi equipo por el momento que están pasando por mis acciones y gracias a la gente que me quiere por su apoyo” manifestó el capitán.
Matera, junto al resto de los integrantes de Los Pumas, se halla en Australia, donde el sábado finalizará su participación en el Tres Naciones de la disciplina, enfrentándose al seleccionado local, en partido por la sexta y última fecha.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Elecciones legislativas: la Cámara Electoral aprobó el modelo de Boleta Única
Tras la reforma del sistema de votación y la implementación de la Boleta Única en Papel (BUP), que contendrá la totalidad de candidatos y partidos, los jueces brindaron detalles sobre la nueva modalidad.
"El Papa fue el argentino más importante de la historia", dijo Milei antes de viajar a Roma
El presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió al fallecimiento del Papa Francisco y aseguró que fue “el argentino más importante de la historia” y remarcó que quienes tuvieron la posibilidad de conocerlo en persona, saben que “era un líder impresionante”.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario: actualmente el monto mínimo es de $296.832
La convocatoria está pautada para el 29 de abril, en la previa del Día Internacional del Trabajador, y buscará recortar algo de la pérdida contra la inflación que registran los ingresos cuya base no cubre la Canasta Básica Alimentaria.
Tras el paro nacional, docentes universitarios impulsan una nueva "Marcha Federal" para fines de mayo
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno, el plenario de secretarios generales de la Conadu ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El Senado sesiona este jueves en homenaje al Papa Francisco y Ficha Limpia esperará dos semanas
Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández.
La Policía reprimió la marcha de jubilados que se movilizó entre el Congreso y la Plaza de Mayo
Este miércoles se desarrolla una nueva manifestación de jubilados en la Ciudad de Buenos Aires. Se sumó esta vez la comunidad universitaria, cuya docencia realizaba un paro, en demanda de financiamiento y apertura de paritarias.