Mensajes xenófobos y racistas complican a integrantes de Los Pumas
Tras la disculpa por el tibio homenaje a Maradona, integrantes del seleccionado de rugby son tendencia en redes por antiguos mensajes discriminatorios. El Inadi pidió que intervenga la UAR.
Los Pumas se disculparon públicamente este lunes por el "decepcionante" homenaje a Diego Maradona en el último partido ante los All Blacks, en simultáneo a un escándalo desatado en las redes sociales por viejos mensajes xenófobos y racistas de su capitán, Pablo Matera, y otros tres integrantes del plantel. Horas después del pedido de disculpas, el propio Matera se convirtió en tendencia en Twitter por mensajes de fuerte contenido discriminatorio que motivaron el posterior cierre de su cuenta.
Algo similar sucedió con Socino, Vivas y Petti, a quienes también les encontraron polémicos tuits. En todos los casos, el contenido estigmatiza por nacionalidad y raza, aunque el primero también posteó mensajes agraviantes contra la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.
El mensaje disculpatorio de Los Pumas por el fallido homenaje al Diez no tuvo el efecto esperado, y unos minutos después comenzaron a circular en las redes viejos mensajes escritos por Matera con un fuerte contenido discriminatorio.
Los mensajes con cuestionamientos a los "valores del rugby" se multiplicaron en las redes sociales y ante el crecimiento de la polémica, Matera cerró definitivamente su cuenta de Twitter.
En medio de este contexto adverso, Los Pumas saldrán nuevamente a la cancha el próximo sábado a las 5.45 en Sidney ante los Wallabies de Australia por la última fecha del torneo Tres Naciones.
Por su parte, la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia (Inadi), Victoria Donda, afirmó que la Unión Argentina de Rugby deberá tomar "cartas en el asunto" por los dichos racistas y discriminatorios.
"Estos tuits muestran que el racismo sí anida en Argentina y el Estado tiene que trabajar para que deje de existir. Creo que la UAR tiene que tomar cartas en el asunto", expresó Donda en el comunicado al que tuvo acceso exclusivo Agencia Télam.
El enunciado tiene como título "Es hora de terminar con el racismo y la discriminación en el deporte" y expresa la "preocupación" por los mensajes discriminatorios y xenófobos del capitán Pablo Matera, Guido Petti y Santiago Socino, entre otros, que generó un escándalo en las redes sociales.
"Si bien las declaraciones tienen ya varios años, lo mismo deben ser analizadas críticamente y tachadas como conductas antideportivas", avisaron desde Inadi.
En redes, en tanto, hubo repudio al capitán argentino.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de ENARSA
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina S.A. (ENARSA), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.
Elecciones legislativas: la Cámara Electoral aprobó el modelo de Boleta Única
Tras la reforma del sistema de votación y la implementación de la Boleta Única en Papel (BUP), que contendrá la totalidad de candidatos y partidos, los jueces brindaron detalles sobre la nueva modalidad.
"El Papa fue el argentino más importante de la historia", dijo Milei antes de viajar a Roma
El presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió al fallecimiento del Papa Francisco y aseguró que fue “el argentino más importante de la historia” y remarcó que quienes tuvieron la posibilidad de conocerlo en persona, saben que “era un líder impresionante”.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario: actualmente el monto mínimo es de $296.832
La convocatoria está pautada para el 29 de abril, en la previa del Día Internacional del Trabajador, y buscará recortar algo de la pérdida contra la inflación que registran los ingresos cuya base no cubre la Canasta Básica Alimentaria.
Tras el paro nacional, docentes universitarios impulsan una nueva "Marcha Federal" para fines de mayo
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno, el plenario de secretarios generales de la Conadu ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.